Figma Deslumbra en Wall Street: Entusiasmo por el Estreno Bursátil entre Dudas de su Valoración Multimillonaria

El mercado tecnológico ha dado la bienvenida a un nuevo jugador con la salida a bolsa de Figma, la plataforma de diseño colaborativo que utiliza inteligencia artificial. Su debut el 30 de julio de 2025 se produjo a un precio de 33 dólares por acción. Al día siguiente, el valor de sus títulos se disparó hasta alcanzar los 142,92 dólares, más que cuadruplicando el precio inicial, antes de ajustar algo sus ganancias.

A pesar de esta corrección, las acciones siguen manteniéndose un 170 % por encima de su oferta pública inicial, emulando otros destacados debuts tecnológicos recientes. Sin embargo, los analistas advierten que, aunque el entusiasmo es palpable, las expectativas de transformar una inversión de 10.000 dólares en un millón podrían ser simplemente demasiado optimistas.

Figma, fundada en 2012 por Dylan Field y Evan Wallace en la Universidad de Brown, nació para hacer el diseño de aplicaciones digitales más colaborativo. Aunque al inicio enfrentó cierta resistencia, pronto demostró que la colaboración mejora tanto la productividad como la calidad de los proyectos. En los últimos años, la compañía ha ampliado su oferta con herramientas como FigJam, Dev Mode, Figma Slides y, más recientemente, con los lanzamientos de Figma Sites, Figma Make, Figma Buzz y Figma Draw.

Este enfoque le ha valido a Figma una significativa adopción en el mercado, con el 76 % de sus clientes utilizando al menos dos de sus productos. Su cartera de clientes incluye al 95 % de las empresas del Fortune 500 y al 78 % del Fortune 2000, con gigantes como Airbnb, Atlassian, Netflix y Zoom entre sus usuarios más destacados.

Figma estima un mercado total direccionable de 33.000 millones de dólares, del cual solo capturó el 2,3 % en 2024, con ingresos de 749 millones. La estrategia de Figma se centra en convertir usuarios gratuitos en clientes de pago, aumentar la adopción de sus productos dentro de las organizaciones, expandirse internacionalmente e innovar a través de I+D y adquisiciones estratégicas.

Para quienes sueñan con que una inversión inicial de 10.000 dólares se convierta en un millón, los analistas destacan que esto requeriría un retorno de 100 veces. Sin embargo, con un actual ratio precio/ventas de 49,3, ya se están manejando expectativas elevadas.

Aunque Figma se ha consolidado como uno de los debuts tecnológicos más impresionantes de 2025, el recorrido hacia retornos extraordinarios podría estar limitado. Los expertos aconsejan precaución, dado que las valoraciones ya son elevadas. Mientras Figma sigue siendo una empresa con notable potencial de crecimiento, quienes buscan replicar los éxitos de Nvidia o Netflix podrían enfrentarse a un camino más desafiante.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Autonomía Digital: El Desafío Europeo ante la Dependencia Tecnológica

El debate sobre la soberanía digital en Europa se...

Secretos Para un Geranio Siempre Florido: Tres Claves Esenciales que Debes Conocer

Los geranios, conocidos por su vibrante colorido y prolongada...

Incendio en Las Médulas Obliga a Evacuación de 800 Personas y Permanece Fuera de Control

El paraje natural de Las Médulas, reconocido como Patrimonio...

Australia reconocerá el Estado palestino en septiembre: Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo

Australia planea reconocer el Estado palestino en septiembre durante...