Filtración del Modelo de Video de OpenAI ‘Sora’ Genera Polémica en la Comunidad Tecnológica

La comunidad tecnológica se despertó con una sorpresa cuando un grupo de protesta conocido como «Sora PR Puppets» filtró de manera inesperada el modelo de video Sora de OpenAI en la plataforma Hugging Face. Este modelo, que todavía no había sido lanzado al público oficialmente, estuvo accesible durante algunas horas antes de ser retirado, permitiendo a los usuarios explorar sus avanzadas capacidades.

Durante el breve lapso en que el modelo estuvo disponible, los usuarios pudieron generar clips de video de hasta 10 segundos en resolución 1080p, demostrando tiempos de renderizado mucho más rápidos de lo anticipado, inferiores a los 10 minutos. Aunque los videos generados llevaban la marca de agua de OpenAI, la fuga brindó una oportunidad sin precedentes para vislumbrar las capacidades del modelo. Se rumorea que OpenAI está trabajando en una nueva versión del modelo que podría incluir funciones avanzadas como el in-painting y la generación de imágenes a partir de videos.

La filtración ha destacado no solo el potencial de Sora, sino también las tensiones subyacentes en su desarrollo. «Sora PR Puppets» ha señalado a OpenAI, acusándola de haber reclutado a cientos de artistas para pruebas del modelo sin ofrecer compensación económica, mientras se mantiene un control estricto sobre el contenido generado y su distribución. Esta crítica ha reavivado el debate en torno a la dependencia de las grandes compañías tecnológicas de colaboraciones creativas no remuneradas y las implicaciones éticas que traen consigo.

En un entorno donde empresas rivales aceleran el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial para video, el enfoque reservado de OpenAI respecto a Sora ha generado curiosidad sobre su posicionamiento frente a las alternativas en el mercado. Aunque Sora presenta funciones prometedoras, los expertos señalan que no ofrece un salto cualitativo notable respecto a las soluciones ya existentes. La filtración podría, sin embargo, presionar a OpenAI a redefinir su estrategia de lanzamiento y a abordar las críticas relacionadas con su dinámica con los colaboradores creativos.

El impacto de esta filtración sobre OpenAI va más allá del ámbito técnico. La controversia se centra en el equilibrio entre la innovación tecnológica y la colaboración artística, tocando fibras sensibles de la ética en el desarrollo y la prueba de nuevas tecnologías. La cuestión ahora es si OpenAI ajustará su enfoque para alinear sus innovaciones con prácticas más éticas y colaborativas, y cómo esta situación afectará a su reputación y percepción pública. La comunidad espera atentos los movimientos de la compañía, viendo si su respuesta puede reconciliar el avance tecnológico con una mayor responsabilidad social.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece en Perú a los 89 años el Nobel y Premio Príncipe de Asturias, Mario Vargas Llosa

El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció a los...

Explorando a Mario Vargas Llosa: Nueve Lecturas Fundamentales para Entender su Legado Literario

Mario Vargas Llosa, destacado exponente del boom latinoamericano, ofrece...

El mundo llora la pérdida de Mario Vargas Llosa, ilustre Nobel de Literatura 2010

La familia ha anunciado a través de un comunicado...

Fallece en Lima el aclamado escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años

Mario Vargas Llosa, el aclamado Premio Nobel de Literatura,...