Finalización de la Conducción de Agua en la Zona Norte de San Roque (Cádiz) por 19,4 Millones de Euros

El Consejo de Gobierno ha anunciado la finalización de un ambicioso proyecto de infraestructura que mejorará significativamente el abastecimiento de agua en la región. Se trata de las obras de conducción de agua en la zona norte de San Roque, Cádiz, con una inversión total de 19.450.936,18 euros. Este desarrollo mejora la red de agua potable del Campo de Gibraltar y optimiza el transporte entre esta área gaditana y la Costa del Sol Occidental.

Las obras incluyeron una ampliación importante en el depósito de Regulación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Arenillas, así como la instalación de aproximadamente 17 kilómetros de tuberías hasta el depósito de San Enrique. Esta modernización no solo optimiza el funcionamiento del sistema, permitiendo un mejor aprovechamiento del conjunto de recursos Guadiaro (Viñuela)-ETAP de Arenillas, sino que también alivia la presión sobre otros recursos subterráneos en condiciones menos saludables, aumentando así la garantía de abastecimiento en calidad y volumen para la zona norte de San Roque.

En paralelo, los últimos reportes sobre la situación de los embalses andaluces indican que estos se encuentran al 39,31% de su capacidad total, con un volumen de 4.704 hm³. Esto representa un aumento de 17 hm³ en la última semana y una mejora de 1.709 hm³ respecto al mismo periodo de 2024. Sin embargo, cuando se compara con la media de la última década, hay una disminución de 887 hm³.

La demarcación del Guadalquivir es la más prominente, con 3.255 hm³, alcanzando el 40,54% de su capacidad total, lo que significa un incremento de 12 hm³ en la última semana y un aumento notable de 1.240 hm³ respecto al año anterior. Sin embargo, registra una caída de 368 hm³ cuando se considera la media de la década pasada.

Otras demarcaciones, como las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, el Guadalete-Barbate, y el Tinto-Odiel-Piedras-Chanza presentan diversos aumentos y descensos en sus volúmenes de agua embalsada, reflejando tanto incrementos respecto al año anterior como disminuciones en relación a promedios históricos. Destaca también el incremento de 64 hm³ en la demarcación hidrográfica del Guadiana, que ahora se sitúa al 47,96% de su capacidad.

Por su parte, la demarcación del Segura, con un 20% de su capacidad y 228 hm³ de agua acumulada, ha experimentado un descenso en la última semana aunque muestra una ligera mejora respecto al año pasado.

Estos datos son esenciales para la gestión de los recursos hídricos de la región, resaltando la importancia de obras como la finalización de la conducción de agua en San Roque, que fortalecen la capacidad de respuesta ante posibles desafíos relacionados con el abastecimiento y calidad del agua.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Crea un Oasis de Color en Tu Hogar con la Planta Ideal

La planta conocida como "alegría de la casa", cuyo...

Influencia del Diseño Cónico en la Arquitectura Residencial Contemporánea

En el ámbito de la arquitectura contemporánea, una nueva...

La Financiera El Corte Inglés y Santander Aumenta sus Ganancias un 23,2% en 2024

Financiera El Corte Inglés, empresa conjunta entre El Corte...

El Papa Retorna a San Pedro: ‘La Unidad en el Sufrimiento Nos Humaniza’

El Papa Francisco ha reaparecido públicamente en la Plaza...