Finalización de la Red de Salas Gesell en Andalucía: El Plan de Infraestructuras Judiciales de la Junta

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de Andalucía, José Antonio Nieto, ha anunciado que el Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030 permitirá una significativa ampliación de la red de salas Gesell en la comunidad. Esta iniciativa tiene como objetivo principal duplicar las instalaciones actuales, que ya cuentan con casi 40 salas, comparado con las nueve que existían en 2018. Esta expansión mejorará la atención a las víctimas de violencia de género, asegurando que reciban el apoyo adecuado al acudir a los juzgados.

Durante su intervención en la comisión parlamentaria, Nieto destacó que el Plan busca evitar la doble victimización de las víctimas al completar el mapa de salas Gesell, cuyo propósito es facilitar la obtención de pruebas preconstituidas. Estas salas ofrecen un espacio seguro donde las víctimas especialmente vulnerables pueden prestar testimonio con total garantía jurídica, grabándose las declaraciones para su uso en los juicios. Cada nuevo proyecto de construcción judicial en el plan incluirá estas salas, garantizando su presencia en prácticamente todos los partidos judiciales. Además, se están habilitando salas de espera que aseguren la intimidad de las víctimas, evitando cualquier contacto con el agresor.

Otro punto relevante del anuncio fue la asistencia jurídica gratuita proporcionada por más de 4.400 letrados andaluces especializados en violencia de género y parte del turno de oficio. La Consejería ha incrementado el número de guardias para atender a estas víctimas, con 7.300 específicas. Nieto también subrayó la importancia de la formación especializada para estos profesionales, en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer, con más de 3.000 profesionales participando en cursos este año.

Además, se ha asegurado que las mujeres víctimas de esta lacra social estén representadas por un procurador durante todo el procedimiento judicial, a pesar de no ser obligatorio por ley. Esto es esencial para evitarles trámites y desplazamientos que puedan revictimizarlas. Nieto mencionó también la importante función del Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA) que, con 64 profesionales en equipos multidisciplinares, ofrece atención jurídica y apoyo psicosocial gratuita. Este servicio, que lleva 25 años operando, atiende a un amplio número de usuarias, siendo el 75% mujeres, y de estas, más de un tercio ha sufrido violencia de género.

Finalmente, Nieto reconoció que, pese a que España cuenta con una normativa avanzada desde la Ley contra la Violencia de Género aprobada hace 20 años, esta sigue siendo insuficiente. Resaltó que afrontar y erradicar la violencia de género sigue siendo una prioridad para el Gobierno andaluz, mediante políticas transversales y la coordinación eficaz entre servicios y profesionales.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...