La Diputación de Málaga ha completado un avance significativo en el Plan Básico de Ordenación Municipal de Colmenar, un documento clave para el desarrollo urbanístico del municipio. La entrega del plan se realizó por parte de la diputada de Fomento e Infraestructuras, Nieves Atencia, al alcalde José Martín García, marcando un hito en la planificación territorial de la localidad.
Este plan se concibe como una respuesta a diversos retos que enfrenta Colmenar, tales como el despoblamiento, la sostenibilidad y la modernización de su ordenación urbanística. Atencia subrayó la importancia de contar con un modelo eficaz que satisfaga las necesidades actuales de la población y se ajuste a las exigencias del nuevo sistema productivo.
La propuesta se organiza en un modelo concéntrico de crecimiento radial, lo que permitirá una distribución equitativa de recursos y servicios en todo el municipio. Se da especial énfasis al núcleo tradicional, que será revitalizado a través de la renovación de espacios públicos, mejoras en la movilidad y la recuperación de los valores culturales y paisajísticos que caracterizan a Colmenar.
Además, la zona de ensanche se verá favorecida por la creación de espacios verdes y rutas que fomenten un entorno más saludable para todos los ciudadanos. El objetivo final es convertir al municipio en un lugar más atractivo para residir, trabajar e invertir, a la par que se considera su proximidad a la capital y sus buenas conexiones con el interior y la costa.
Este plan ha sido realizado por la Diputación a solicitud del Ayuntamiento de Colmenar, en el marco del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, dentro de un programa destinado a la redacción y revisión de instrumentos de ordenación urbanística. La elaboración del documento fue llevada a cabo por técnicos del servicio de Arquitectura y Planeamiento, en cumplimiento de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA).
El proceso de implementación del plan continuará con la publicación de su avance en la página web del Ayuntamiento, abriendo así un periodo de participación ciudadana para recoger sugerencias y aportaciones. Una vez recolectadas estas opiniones, se procederá a la aprobación inicial del documento, que será enviado a la Junta de Andalucía para su supervisión, antes de que el ayuntamiento lo apruebe definitivamente.
En resumen, este avance no solo representa un paso adelante para la ordenación territorial de Colmenar, sino que también refuerza la asistencia técnica que la Diputación proporciona a los municipios, ayudándolos a afrontar sus nuevos retos y necesidades.
Fuente: Diputación de Málaga.