La Diputación Provincial de Almería se prepara para llevar a cabo una significativa transformación en Villaricos, la barriada costera más relevante de Cuevas del Almanzora. Este proyecto, que ya tiene adjudicada su ejecución, consiste en la realización de obras bajo el título ‘Urbanizaciones en Cuevas del Almanzora y Pedanías’ y cuenta con un presupuesto de 1,3 millones de euros. La iniciativa busca potenciar y modernizar este núcleo urbano, que se distingue por su enfoque en el turismo, la pesca y su importante legado arqueológico, especialmente el de Baria.
La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto de Planes de Inversión que se centrará en la costa de Cuevas del Almanzora, reflejando un compromiso significativo con la mejora de la zona. Entre las metas de la Diputación y el Ayuntamiento se destacan diversas áreas de intervención que prometen beneficiar a los residentes y visitantes. Estas premisas incluyen la mejora en la seguridad vial, el ahorro energético, una dotación más útil de servicios para los ciudadanos, la mejora ambiental del entorno y la valorización de los restos arqueológicos presentes en la localidad.
Es importante señalar que este proyecto será cofinanciado por la Diputación y el Ayuntamiento. Gracias a las nuevas medidas implementadas por la Diputación, se estima un ahorro de más de 300.000 euros en la aportación municipal. La zona específica donde se llevarán a cabo las obras abarca la travesía de la carretera provincial AL-7107, desde su intersección con la calle Luis Siret hasta la calle Baria, en su cruce con la calle La Balsa. Se espera que estos trabajos pongan en valor el patrimonio arqueológico pesquero de Cuevas del Almanzora, constituyendo un atractivo para los visitantes debido a su relevancia histórica y accesibilidad.
Se prevé que la ejecución de las obras respete rigurosamente los restos arqueológicos existentes, garantizando que no sufran ningún daño durante el proceso. Para ello, se llevará a cabo una actividad arqueológica preventiva que supervisará todos los movimientos de tierra, independientemente de su magnitud.
Las intervenciones incluirán mejoras en la accesibilidad, ampliando las aceras y optimizando el mobiliario urbano, así como la estética de los accesos a Villaricos. Se intervendrá en el pavimento y se construirá una pasarela metálica que facilitará la conexión entre la calle Baria y la AL-7107. Además, se reorganizará el aparcamiento actual y se implementarán mejoras en la eficiencia energética del alumbrado público. También se introducirán señaléticas y tótems de acero corten, con el fin de embellecer la barriada y resaltar el patrimonio arqueológico.
Antonio J. Rodríguez, diputado de Fomento, ha subrayado la relevancia de los Planes de Inversión de la Diputación, afirmando que son fundamentales para la ejecución de grandes proyectos que contribuyen a transformar los municipios. Ha resaltado que estas obras serían de difícil realización por parte de los ayuntamientos sin este apoyo. Además, ha mencionado obras recientes realizadas en el Barrio del Carmen y el Realengo, las cuales supusieron una inversión cercana a los 400.000 euros.
Con estas acciones, la Diputación de Almería reafirma su compromiso con el desarrollo y la modernización de las áreas costeras, apostando por un futuro más sostenible y atractivo para todos.
Fuente: Diputación de Almería.