El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha visitado las obras del nuevo Centro de Defensa Forestal (Cedefo) que la Junta está construyendo en Istán y Marbella, Málaga. Este proyecto, que ya está al 75% de su ejecución y cuya finalización se espera para noviembre, ha contado con una inversión de 4,6 millones de euros, cofinanciada con fondos Feader.
Sanz subrayó la importancia de la ubicación del nuevo centro para proteger el Parque Nacional Sierra de las Nieves, resaltando que también mejorará la seguridad de las zonas de interfaz urbano-forestal de la Costa del Sol occidental, especialmente durante el verano, cuando la población alcanza el millón de habitantes.
El Cedefo está estratégicamente situado cerca de la carretera que conecta con Istán, lo que optimiza el acceso y tiempos de respuesta de los medios terrestres de extinción. Las instalaciones ocupan una parcela de 7.500 metros cuadrados, con una helipista que puede dar servicio a cuatro aeronaves simultáneamente, y está cerca del Embalse de La Concepción para facilitar la carga de agua.
El centro está equipado para apoyar todas las tareas necesarias, incluyendo áreas administrativas, viviendas temporales para el personal, hangar, taller, y un subcentro para retenes, con diversas comodidades.
El consejero destacó el continuo esfuerzo de mejora de los recursos materiales y humanos del EMA Infoca, que se traduce en una inversión de más de 55 millones de euros para infraestructura y adecuación. Se han renovado el 75% de la flota de vehículos de extinción y se han adquirido 282 nuevos todoterrenos. Además, Sanz enfatizó las mejoras en las condiciones laborales de los efectivos de Infoca.
Además, Sanz ofreció el Cedefo al Gobierno central para instalar una Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) en Andalucía, criticando la falta de apoyo aéreo suficiente por parte del estado.
La provincia de Málaga cuenta con otros tres Cedefos y una base Brica en Cártama. En septiembre comenzarán las obras de un nuevo subcentro en Tolox con un presupuesto superior a 560.000 euros. El dispositivo EMA Infoca ha intervenido en 190 siniestros este año, afectando un total de 2.039 hectáreas.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.