Fomentando la Creatividad: Se Establece el ‘Día de las Ideas Locas’ en Aulas Valencianas

El impulso por integrar el emprendimiento en la educación ha ganado terreno en las aulas, alejándose del estereotipo exclusivo del mundo empresarial, al apostar por formar a estudiantes como creadores de ideas y solucionadores de problemas. Expertos en educación, como María Ripollés y Rosma Yagüe, subrayan la importancia de fomentar el espíritu emprendedor desde niveles tempranos hasta educación superior, destacando su papel como una competencia esencial para el siglo XXI. Sin embargo, su integración enfrenta retos como la falta de formación específica para docentes y la sobrecarga del currículo tradicional. El ejemplo de centros como el Instituto ESAT en Valencia pone de manifiesto cómo el emprendimiento puede ser el eje de una pedagogía enfocada en formar creadores con una visión global, mientras que iniciativas en colegios como Las Colinas School muestran cómo se puede adaptar el espíritu emprendedor desde la educación temprana hasta Bachillerato, preparando a los alumnos para transformar su entorno.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aquapol: La Innovadora Respuesta de Eagle Group para Combatir Goteras y Filtraciones de Inmediato

Las intensas lluvias que han azotado España en las...

Aprende a Renovar la Silicona de tu Ducha con Este Método Fácil y Efectivo

En el ámbito del mantenimiento doméstico, renovar la silicona...

Quirónsalud firma un acuerdo con la Casa Ronald McDonald de Sevilla para la acogida de familias con niños hospitalizados

Los hospitales Quirónsalud en Sevilla --Quirónsalud Infanta Luisa, Sagrado...