Fomentando la Creatividad: Se Establece el ‘Día de las Ideas Locas’ en Aulas Valencianas

El impulso por integrar el emprendimiento en la educación ha ganado terreno en las aulas, alejándose del estereotipo exclusivo del mundo empresarial, al apostar por formar a estudiantes como creadores de ideas y solucionadores de problemas. Expertos en educación, como María Ripollés y Rosma Yagüe, subrayan la importancia de fomentar el espíritu emprendedor desde niveles tempranos hasta educación superior, destacando su papel como una competencia esencial para el siglo XXI. Sin embargo, su integración enfrenta retos como la falta de formación específica para docentes y la sobrecarga del currículo tradicional. El ejemplo de centros como el Instituto ESAT en Valencia pone de manifiesto cómo el emprendimiento puede ser el eje de una pedagogía enfocada en formar creadores con una visión global, mientras que iniciativas en colegios como Las Colinas School muestran cómo se puede adaptar el espíritu emprendedor desde la educación temprana hasta Bachillerato, preparando a los alumnos para transformar su entorno.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Recurrentes Lesiones Musculares en la Liga: Causas y Soluciones en Debate

La pubalgia se ha convertido en el problema recurrente...

La Secretaria de Agricultura de EE.UU. Visita México para Fortalecer la Lucha Conjunta contra el Gusano Barrenador

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, visitó...

Trágico accidente en Barcelona: fallece una niña de 11 años atropellada por un autobús

En el último accidente de tráfico ocurrido en Barcelona,...

Musk Apoya a Cuomo para Alcalde de Nueva York y Critica al Rival Republicano

Elon Musk ha instado a votar por el independiente...