Inicio Actualidad Fomentando la Igualdad: Actividades Diversas en Centros Escolares de la Provincia

Fomentando la Igualdad: Actividades Diversas en Centros Escolares de la Provincia

0
pintando-sueños-portada

El Servicio de Igualdad de la Diputación de Cádiz, bajo la dirección de la diputada Susana Sánchez Toro, ha puesto en marcha una serie de actividades dirigidas a los centros escolares de localidades con menos de 20 mil habitantes en la provincia. Estas iniciativas tienen como objetivo principal la prevención de la discriminación por sexo y la violencia machista, proporcionando a los estudiantes herramientas para formar y sensibilizar sobre la igualdad de género.

Desde el inicio del curso escolar, colegios e institutos de estos municipios pueden beneficiarse de una variedad de actividades sin costo alguno para sus alumnos. Entre las opciones disponibles se encuentran talleres, charlas, teatros-foros y representaciones de teatro infantil. Todos estos recursos están diseñados para fomentar la educación en este ámbito y se pueden solicitar hasta agotar disponibilidad.

Una de las actividades destacadas son los talleres de educación sexual, dirigidos a estudiantes de quinto de Primaria en adelante. Estos talleres se centran en ofrecer información que permita a los jóvenes asumir una sexualidad responsable y prevenir tanto embarazos no deseados como enfermedades de transmisión sexual. Tendrán una duración de cinco horas y se llevarán a cabo entre septiembre y noviembre, con la asignación de fechas por orden de solicitud.

En diciembre se celebrará una Jornada online de educación sexual dirigida a profesorado, AMPA y personal administrativo de los centros. Esta acción, que busca facilitar la conciliación familiar, se impartirá en varios horarios y el plazo de inscripción se abrirá en noviembre.

Asimismo, se realizarán charlas con el colectivo Towanda Rebels, enfocadas en prevenir la violencia machista sexual. Estas sesiones, que atenderán a las necesidades específicas de cada centro, abordarán temas como nuevas formas de violencia en la red, la mercantilización del cuerpo femenino, nuevas formas de prostitución y pornografía. Están dirigidas a grupos de estudiantes de tercero de ESO y mayores, y se impartirán del 23 al 31 de octubre.

Finalmente, el teatro-foro “Invisible XXX”, presentado por Salamandra Teatro Social, ofrecerá una reflexión sobre las situaciones donde las mujeres experimentan invasión en su espacio vital. Con una duración de 90 minutos, se representará ante grupos de estudiantes de tercero de ESO y cursos superiores, abordando temas como el permiso, el consentimiento y la prevención del acoso sexual. También se asignarán funciones por orden de solicitud durante el mes de octubre.

Otra iniciativa que se presentará es el teatro infantil “Pintando sueños”, a cargo de Al-Alba Teatro, dirigido a niños desde 5 años hasta cuarto de primaria. La representación sigue las aventuras de Nicola, una niña que, al intentar rescatar a su mascota, descubre un mundo lleno de posibilidades que desafían los estereotipos de género. La obra, que dura 60 minutos, se continuará presentando en octubre y noviembre.

Los centros interesados en participar en estas actividades deben completar sus solicitudes a través de la página web del Servicio de Igualdad, que forma parte del Área de Servicios Sociales, Familias e Igualdad. La Diputación de Cádiz reafirma así su compromiso con la educación en igualdad y la sensibilización contra la violencia de género.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil