En una iniciativa para explorar el futuro de los derechos digitales y la tecnología, la Electronic Frontier Foundation (EFF) ha preparado una serie de eventos literarios que prometen ser un punto de encuentro para el pensamiento crítico y la innovación. Estos eventos, previstos para diciembre, contarán con la participación de reconocidas personalidades como la Directora Ejecutiva de la EFF, Cindy Cohn, y están diseñados para mostrar cómo las historias y las políticas pueden ir de la mano en la creación de un mundo más justo.
El primero de estos encuentros, titulado «We Will Rise Again», tendrá lugar el 2 de diciembre a las 7:00 PM, hora del Pacífico, en The Booksmith de San Francisco. Esta velada celebrará el lanzamiento de una nueva antología de relatos especulativos, con aportes de figuras destacadas como Cindy Cohn, Annalee Newitz y Charlie Jane Anders. La colección aborda importantes temas contemporáneos como la justicia social, el activismo ambiental y la construcción comunitaria, planteando preguntas sobre el statu quo y ofreciendo visiones para un futuro más justo.
Por otro lado, el 3 de diciembre a las 6:00 PM, se realizará de forma virtual el evento «Rewiring Democracy: How AI Will Transform Our Politics, Government, and Citizenship». En esta sesión, Cohn, junto a Bruce Schneier y Nathan E. Sanders, debatirán sobre el impacto de la inteligencia artificial en la política y la democracia, explorando tanto los riesgos como las oportunidades que estas tecnologías presentan para la sociedad.
Mirando hacia el futuro, en marzo de 2024, la organización tiene previsto celebrar el lanzamiento del libro «Privacy’s Defender», escrito por Cindy Cohn. Este volumen recoge más de tres décadas de luchas en defensa de la privacidad digital, y aunque los detalles del evento inaugural en City Lights son aún inciertos, se espera que el próximo año esté repleto de conmemoraciones dedicadas a esta importante obra.
Para aquellos interesados en estas temas y en asistir a los eventos, la EFF invita a registrarse a través de su boletín informativo y a consultar su calendario de actividades. Estos eventos no solo ofrecen una oportunidad para la reflexión y el aprendizaje, sino que también son una plataforma para fomentar la conversación sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas y la importancia de proteger nuestros derechos digitales.







