Fomento de Relaciones Intergeneracionales: La Diputación Acerca el Conocimiento en la Provincia

Las cookies son un elemento fundamental en la experiencia web moderna. Se trata de pequeños archivos de texto que se almacenan en el disco duro del dispositivo del usuario cuando este visita una página web. Su función principal es almacenar información sobre la navegación del usuario, que solo puede ser leída por el sitio que emitió dicha cookie. Es importante aclarar que, en ningún caso, las cookies son archivos ejecutables y no pueden contener virus.

En esta página web, se utilizan cookies para recopilar información sobre cómo los usuarios interactúan con el sitio. Esto permite realizar mejoras en los servicios ofrecidos, basándose en datos objetivos sobre el comportamiento del usuario. Para ello se emplea Google Analytics, un servicio proporcionado por Google, que almacena la información en sus servidores en Estados Unidos y la procesa para proporcionar informes sobre la actividad del sitio web. Es relevante destacar que la dirección IP del usuario no será vinculada con otros servicios de Google.

La página utiliza diferentes tipos de cookies que no recopilan datos personales como nombres, apellidos o información financiera. A continuación, se presentan los tipos de cookies empleadas:

COOKIEDURACIÓNINFORMACIÓN QUE NOS FACILITA
_utma2 añosPermite conocer qué navegador utilizan los usuarios.
_utmb30 minutosIdentifica usuarios únicos con fines estadísticos.
_utmcCaduca al finalizar la sesiónTambién identifica usuarios únicos para fines estadísticos.
_utmz6 mesesIndica cómo ha llegado cada usuario al sitio web.
_utmvCaduca al finalizar la sesiónAyuda a saber qué partes de la web visita cada usuario.
SessionIDCaduca al finalizar la sesiónIdentifica la sesión del usuario.
LtpaTokenCaduca al finalizar la sesiónUtilizada para la autenticación multi-servidor.

La información recabada por las cookies es crucial para mejorar la experiencia del usuario. Sin embargo, los usuarios tienen la opción de gestionar sus configuraciones de cookies en sus navegadores. Existen diferentes métodos según el navegador utilizado. Por ejemplo:

  • Microsoft Internet Explorer: Menú Ver > Opciones de Internet > Opciones Avanzadas.
  • Firefox: Menú Herramientas > Información de la página > Permisos > Establecer cookies.
  • Opera: Menú Configuración > Opciones > Pestaña Avanzados > Cookies.

Asimismo, Google ofrece un complemento para inhabilitar el envío de datos a Google Analytics, que se puede descargar desde su página oficial.

Con respecto a Google Analytics, es un servicio que permite comprender cómo los usuarios utilizan el sitio web. Las cookies utilizadas por este servicio recopilan datos que se almacenan en los servidores de Google en Estados Unidos. Esta información se usa para elaborar informes sobre la actividad del sitio y mejoras influyentes en su funcionamiento. Es fundamental mencionar que Google no vinculará la dirección IP del usuario con otros datos disponibles, brindando una capa adicional de privacidad.

Finalmente, los usuarios pueden rechazar el tratamiento de datos a través de la configuración de su navegador o instalando el complemento de Google, aunque esto podría limitar algunas funcionalidades del sitio. Al continuar navegando en este sitio, los usuarios consienten el uso de cookies y la recopilación de datos de la manera previamente descrita. Es fundamental una comunicación clara y transparente sobre el uso de cookies, para garantizar una experiencia de navegación segura y agradable.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Claudia: Navegando el Caos de un Mundo y un País en Transformación

El mandato de Claudia Sheinbaum enfrenta desafíos tanto a...

El Atlético se Desinfla y Pierde Comba en la Lucha por la Cima

En un duelo clave de la Liga, los rojiblancos...

Descubre la Joya Oculta de España: Un Destino Turístico Llena de Encanto, según el ‘Mirror’

El Hierro, la menos conocida de las Islas Canarias,...