Formación Anual de Faisem: 135 Personas con Problemas de Salud Mental Avanzan hacia la Inserción Laboral

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha realzado la importancia de la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem) en la labor de formación e inserción laboral. Esta declaración tuvo lugar durante la inauguración del nuevo centro de formación profesional ‘Rafael González’ en Sevilla, donde Faisem formó a 135 personas el año pasado.

Hernández recalcó la magnitud de los problemas de salud mental, señalando que uno de cada cuatro individuos podría experimentar algún trastorno a lo largo de su vida, lo cual puede derivar en discapacidades prolongadas y desempleo. Actualmente, más del 80% de las personas de este colectivo enfrentan el desempleo, un desafío que el programa de Empleo de Faisem busca mitigar.

Durante el evento de inauguración, también estuvieron presentes diversas autoridades, incluyendo al secretario general de Planificación Asistencial y Consumo, Ismael Muñoz; la directora gerente de Faisem, Silvia Maraver, y otros destacados representantes. Maraver subrayó que la actividad laboral es crucial para fomentar la recuperación y realización personal, ofreciéndoles una vía para integrarse plenamente en la sociedad.

En 2024, Faisem impartió nueve cursos de formación profesional que sumaron más de 1.590 horas de formación, atendiendo a 3.329 personas a través de sus Servicios de Orientación y Apoyo al Empleo. En el proceso, logró 1.063 contrataciones con 564 individuos empleados en sectores como el mercado ordinario, centros especiales de empleo y empleo público.

El nuevo Centro de Formación Profesional ‘Rafael González’ en Sevilla estará ofreciendo cursos de Auxiliar de Conserje e Informática, con el objetivo de equipar a sus alumnos con habilidades que contrarresten la brecha digital y promuevan su independencia laboral. Este centro atenderá alrededor de 80 alumnos anualmente de manera rotatoria.

Faisem también opera otros centros acreditados en Andalucía, con instalaciones en Jaén, Jerez de la Frontera, Córdoba, Granada, Málaga y Huelva. Estas iniciativas son apoyadas por diversas entidades y el Fondo Social Europeo, promoviendo una completa integración laboral.

Con más de 9.350 personas atendidas en Andalucía, Faisem reafirma su compromiso mediante su programa residencial, de día y de empleo y formación profesional, demostrando ser un pilar esencial para la inclusión social de aquellas personas que enfrentan enfermedades mentales.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Investigación Revela la Presencia de Aceite de Palma Fraudulento en Diésel Renovable

Un estudio de Transport & Environment revela serias irregularidades...

La Crisis Hídrica en México: Investigadores de la UNAM Alertan sobre el Decreciente Recurso del Agua

México enfrenta una creciente crisis hídrica que amenaza su...

Consigue dos meses gratis de Movistar Plus+ para ti y un amigo con esta nueva oferta

Movistar Plus+ busca posicionarse competitivamente frente a plataformas de...