El Programa Empleo y Formación, impulsado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo desde 2021, ha promovido una inversión de 384,2 millones de euros, beneficiando a 18.940 desempleados en toda Andalucía con 968 proyectos y 2.500 acciones formativas. Esta iniciativa, que reemplazó a las Escuelas Taller y Talleres de Empleo, ha demostrado ser una herramienta clave para la inserción laboral, combinando formación académica con práctica profesional remunerada desde el inicio.
En una sesión de control en el Parlamento andaluz, la consejera Rocío Blanco destacó que el programa aborda las necesidades del mercado laboral y mejora la Formación Profesional para el Empleo, superando así las limitaciones del sistema anterior. Este enfoque ha incrementado la financiación en un 76,8% respecto a convocatorias pasadas, destinando 37,65 millones de euros adicionales para 2024.
Se ha anunciado una nueva convocatoria para 2025, con un presupuesto de 80 millones de euros, que se regirá por bases actualizadas a la normativa estatal. Además, se está diseñando una línea específica que permitirá a los desempleados formarse dentro de empresas, promoviendo la inserción laboral en sectores que demandan personal cualificado y beneficiando a 1.875 alumnos.
El programa ofrece un contrato de formación remunerado desde el primer día, con una duración de un año. La jornada se divide entre formación teórica y trabajo práctico, acompañado de orientación profesional y formación empresarial. Los proyectos pueden ser realizados por entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro y se centran en ocupaciones de interés general.
Desde su lanzamiento, el programa ha priorizado áreas de alta empleabilidad, como los servicios socioculturales, administración y gestión, edificación y obra civil, y actividades agrarias, respondiendo a las necesidades del mercado laboral andaluz y asegurando una formación adaptada al entorno socioeconómico.
Fuente: Junta de Andalucía.