Formación de 60 Empresas por parte de la Diputación y la Cámara de Comercio para Impulsar su Internacionalización

La Diputación de Málaga, en colaboración con la Cámara de Comercio, ha concluido la primera fase de su ambicioso Proyecto de Fomento de la Internacionalización de las Empresas Malagueñas, que se inició en febrero. Esta iniciativa tiene como propósito proporcionar a las empresas y emprendedores de la provincia un sólido apoyo en la apertura de sus mercados internacionales.

Durante esta primera fase, se han llevado a cabo varias sesiones formativas orientadas a asesorar y guiar a los participantes, muchos de los cuales pertenecen al sector agroalimentario. Estas sesiones no solo han abarcado el potencial del sector agroalimentario, sino que también se han explorado las posibilidades que ofrecen otros sectores, como el turístico. Se ha realizado un análisis exhaustivo de las oportunidades reales de crecimiento en el ámbito internacional, así como de las herramientas necesarias para facilitar la proyección de sus productos en el extranjero.

Un total de 60 empresas de diversos sectores han participado en las jornadas formativas, que se han celebrado en diferentes localidades como Ronda, Pizarra, Vélez-Málaga, Humilladero, Marbella y Málaga. A través de seis mesas redondas, se han compartido las claves para acceder a mercados exteriores y se ha puesto a disposición de los participantes información detallada sobre recursos útiles, incluyendo aquellas herramientas de inteligencia artificial que actualmente ayudan en la búsqueda y apertura de nuevos mercados internacionales.

Como resultado de las formaciones, se ha realizado una selección de catorce empresas que se destacan por su preparación y potencial para comercializar sus productos y servicios a nivel internacional. Estas empresas ahora formarán parte de HUB Málaga Export, una comunidad liderada por la Cámara de Comercio de Málaga que tiene como objetivo aumentar la visibilidad y el posicionamiento de las empresas exportadoras de la provincia a nivel global, a través del aprovechamiento de redes de contactos y lazos institucionales que fomentan su crecimiento en mercados internacionales.

Además, se ha creado un segundo grupo de catorce empresas que recibirán un programa de mentorización adaptado a sus necesidades específicas en el ámbito de la internacionalización. Las áreas de enfoque incluirán investigación sobre mercados exteriores, estrategias de comunicación con potenciales clientes internacionales y optimización de la logística y los procesos aduaneros.

Finalmente, se ha decidido que un grupo selecto de ocho empresas agroalimentarias, que se presenten como las más idóneas, tendrá la oportunidad de participar en una acción promocional en el Reino Unido. Este país, que se encuentra entre los diez principales destinos de las exportaciones malagueñas, permitirá a estas empresas exponer sus productos ante importadores y distribuidores del ámbito agroalimentario, con la meta de ampliar sus ventas en el mercado británico.

La realización de estas jornadas ha representado un paso significativo en el esfuerzo por apoyar a las empresas malagueñas en su camino hacia la internacionalización, brindándoles las herramientas y el conocimiento necesario para incursionar con éxito en mercados exteriores.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...