La Diputación de Almería ha reafirmado su dedicación a la formación y a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos al apoyar una nueva iniciativa orientada a la profesionalización de la atención a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Esta iniciativa se ha llevado a cabo en colaboración con la Asociación ALTEA-Autismo, que ha organizado un curso formativo dirigido a capacitar a nuevos profesionales en este ámbito.
Recientemente, el vicepresidente y diputado de Bienestar Social, Ángel Escobar, junto a la vicepresidenta de ALTEA, Eva Pérez, ha hecho entrega de diplomas a seis alumnos que han finalizado con éxito esta acción formativa en el Área de Bienestar Social del Edificio Marín. Durante este acto, Escobar destacó el compromiso y la dedicación de ALTEA en su labor por mejorar la vida de las personas con TEA y sus familias.
El vicepresidente subrayó la importancia de la colaboración entre la Diputación y las asociaciones que forman parte del Consejo Provincial de la Familia, enfatizando la creación de un espacio de trabajo conjunto que fomenta proyectos inclusivos y oportunidades de convivencia para todos los colectivos. Felicitando a los participantes del curso, Escobar resaltó que su esfuerzo contribuirá a construir una Almería más justa y solidaria.
En su intervención, Escobar también resaltó la importancia del diagnóstico precoz y la atención temprana en los casos de TEA, subrayando la creciente necesidad de apoyo y orientación que enfrentan muchas familias. Aquí, destacó el papel fundamental de ALTEA, que ofrece esperanza y soporte a través de su experiencia y profesionalidad. La Diputación continuará colaborando con iniciativas que promuevan la inclusión y mejoren la calidad de vida de personas con autismo y sus familias.
Por su parte, Eva Pérez, vicepresidenta de ALTEA, expresó su gratitud por el apoyo de la Diputación en los cursos formativos. Este respaldo les permite preparar a los voluntarios que participan en el campamento de verano para niños con autismo, no solo de ALTEA, sino de toda la provincia. La formación, destacó Pérez, es fundamental teniendo en cuenta que cada niño es diferente y que contar con personas preparadas puede hacer una gran diferencia en su desarrollo y bienestar.
Pérez también enfatizó el impacto positivo de estos campamentos, que no solo funcionan como espacios de ocio y aprendizaje, sino que también son herramientas de apoyo para las familias, ofreciendo un respiro y tranquilidad a los padres que no saben cómo organizar el verano con sus hijos. La vicepresidenta de ALTEA agradeció profundamente a la Diputación por su constante apoyo, reconociendo que sin su colaboración sería difícil mantener estas iniciativas tan necesarias.
El curso, que se desarrolló desde junio de 2025, incluyó 25 horas de teoría y 175 horas prácticas, permitiendo a los participantes adquirir competencias específicas y experiencias reales. Con una variedad de módulos teóricos sobre el TEA, estrategias y técnicas de intervención, así como talleres prácticos, esta colaboración entre la Diputación y ALTEA refuerza el compromiso por promover la igualdad de oportunidades y la atención integral a los colectivos más vulnerables.
Fuente: Diputación de Almería.