La primera Jornada sobre el Plan Territorial de Emergencia Local se llevó a cabo en Arcos de la Frontera, organizada por el Servicio de Asistencia a Entidades Locales-Formación de la Diputación Provincial de Cádiz. Más de 120 personas participaron en esta significativa actividad, la cual reunió a personal técnico y político de los ayuntamientos de la provincia, así como a miembros de Protección Civil y cuerpos de Bomberos y Policía Local.
El diputado provincial Antonio Aragón, en su calidad de delegado de Asistencia a Municipios, inauguró la jornada, dando la bienvenida a los asistentes y subrayando la importancia de una adecuada gestión de emergencias a nivel municipal. Este aspecto es crucial para proteger a la población y sus bienes, especialmente en el contexto de la reciente DANA que ha afectado gravemente varias regiones del país, incluido el Levante español y diversas localidades de Cádiz.
Durante la jornada, se abordó a fondo el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de ámbito local (PTEL), que sustituye al anterior Plan de Emergencia Municipal (PEM). Este plan se presenta como una herramienta esencial que establece protocolos de actuación ante situaciones críticas, asigna responsabilidades y detalla los recursos disponibles. La implementación efectiva de este plan requiere una coordinación eficiente entre las autoridades locales, los servicios de emergencia y la ciudadanía, además de la integración de tecnología para una respuesta rápida.
La jornada incluyó varias ponencias destacadas. El subdirector de Emergencias de la Junta de Andalucía, Juan Ramón Rodríguez Claudio, presentó una charla titulada “Emergencias y Protección Civil en el ámbito municipal”. Seguidamente, Miguel Ángel Rodríguez Sánchez, jefe de servicio de Protección Civil, ofreció una explicación detallada del Plan Territorial de Emergencia Local. Finalmente, el coordinador de Gestión de Emergencias, Sergio Vallejo Montero, proporcionó formación práctica a los asistentes sobre la aplicación de este plan.
Este encuentro no solo refuerza la preparación ante emergencias locales, sino que también fomenta la colaboración entre entidades y la capacitación de los profesionales involucrados en la protección civil. La jornada se erige como un paso importante hacia una gestión de emergencias más efectiva en la provincia de Cádiz.
Fuente: Diputación de Cádiz.