Formalización del Encargo a Tragsa para la Rehabilitación del Edificio Valcárcel en Cádiz por parte de la Diputación

La Diputación de Cádiz ha dado el paso definitivo para iniciar las obras de rehabilitación del emblemático edificio Valcárcel, ubicado en la capital gaditana. Con un coste que supera los 5,8 millones de euros, se prevé que los trabajos comiencen en septiembre y se ejecuten con carácter de urgencia, dado el estado de deterioro en el que se encuentra la construcción.

El último avance en este proceso ha sido la firma del decreto de encargo a la empresa pública Transformación Agraria (Tragsa). Este acuerdo permitirá a la empresa llevar a cabo las labores de consolidación y restauración, siguiendo las pautas del proyecto previamente aprobado. La inversión total, de 5.830.467,26 euros, será financiada en colaboración por la Diputación y la Junta de Andalucía.

El edificio Valcárcel, que ha permanecido sin uso durante años, está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que hace necesaria la aprobación de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico para cualquier intervención. Este proceso para recuperar el inmueble tuvo su inicio formal en enero de este año, cuando la Diputación, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Cádiz y la Universidad de Cádiz firmaron un acuerdo para abordar su rehabilitación. Según Almudena Martínez, presidenta de la Diputación de Cádiz, este ha sido un procedimiento “largo y complejo”, pero se ha logrado avanzar gracias al compromiso de todas las administraciones implicadas y del personal técnico.

Martínez del Junco destacó que este proyecto representa una respuesta a una demanda histórica de los gaditanos. “En apenas dos años, y gracias a la colaboración institucional, acabamos con 20 años de abandono del Valcárcel para devolverlo a la vida y darle un uso”, afirmó.

Las obras se centrarán en la consolidación de la envolvente del edificio y contemplan intervenciones estructurales significativas. Esto incluye la sustitución de los forjados en las cubiertas y diversas plantas que presentan mayores problemas estructurales, así como la demolición de anexos en la fachada este del inmueble. También se llevarán a cabo trabajos de consolidación, restauración de fachadas, impermeabilización de cubiertas y la instalación de un sistema de iluminación monumental que realce el valor arquitectónico de esta histórica construcción.

El proyecto contempla un plazo de ejecución de 12 meses y, además de la ejecución de las obras, la Diputación ha confiado a Tragsa la dirección y coordinación de la seguridad y salud de la obra. Con estas acciones, la Diputación de Cádiz espera revitalizar un edificio clave en el patrimonio de la ciudad y dar nueva vida a un espacio que ha permanecido en el olvido durante demasiados años.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Desentrañando la IA: Entre Sueños y Realidades

En medio de la creciente atención que suscita la...

Exploración Éxodo: El Enigma del Universo Desconocido

La película "Contact", dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada...

Eminem revela su lucha interna tras su sobredosis: «Sentí que debía actuar para sobrevivir»

El rapero Eminem revela en su nuevo documental, "Stans",...

El PP Critica al Gobierno por Falta de Apoyo Proactivo en la Gestión de Incendios Forestales

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha criticado...