Formalizadas las Obras de Abastecimiento en Alta de Agua Desalada de El Ejido por 15,6 Millones

El Consejo de Gobierno ha informado sobre la firma del contrato para la obra de garantía de abastecimiento en alta de agua desalada en el Poniente almeriense, específicamente en el término municipal de El Ejido. Este proyecto, con una inversión de 15.630.044,40 euros, será ejecutado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y tiene un plazo de ejecución de 24 meses. La nueva infraestructura hidráulica beneficiará a más de 203.000 habitantes durante el periodo estival.

Esta obra incluye la renovación total de las infraestructuras hidráulicas de El Ejido para satisfacer las necesidades presentes y futuras de agua potable de la población. Entre las principales actuaciones, se prevé la conexión del depósito de Pampanico Alto con la red de agua desalada mediante una tubería de 500 mm de diámetro y una longitud aproximada de 1.172,15 metros, y la construcción de un nuevo depósito con capacidad de 20.000 m³.

Además, se llevará a cabo la conducción de la carretera de Pampanico para suministrar agua desalada a esa zona del municipio y mejorar la conexión con la red que abastece a Almerimar. También se realizarán las conexiones de Santa María del Águila, del depósito de Balerma-Almerimar y del depósito de Santa María del Águila-Almerimar. Finalmente, se ampliará el depósito de Almerimar con un nuevo vaso de 6.000 m³ tras la demolición del existente.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno también ha actualizado la situación de los embalses andaluces hasta el 23 de agosto de 2023. Actualmente, Andalucía cuenta con 3.883 hm³ embalsados, lo que representa el 32,45% de la capacidad total. Esto supone un descenso de 107 hm³ en una semana y un aumento de 1.292 hm³ en comparación con el mismo periodo del año anterior. No obstante, el volumen embalsado es 1.193 hm³ inferior a la media de los últimos diez años.

En cuanto a las distintas cuencas hidrográficas, la cuenca del Guadalquivir cuenta con 2.739 hm³, el 34,11% de su capacidad, siendo 85 hm³ menos que la semana anterior. Para la Cuenca Mediterránea Andaluza, el volumen embalsado es de 304 hm³, representando el 26,37% de su capacidad, con un descenso de 6 hm³ en la última semana. La cuenca Guadalete-Barbate tiene un volumen acumulado de 379 hm³, equivalente al 22,96% de su capacidad total, con un descenso semanal de 9 hm³. Finalmente, la demarcación del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza acumula 461 hm³, que representa el 41,35% de su capacidad total, habiendo disminuido en 7 hm³ respecto a la semana anterior.

Estos números ponen de relieve la necesidad de continuar invirtiendo en infraestructuras y gestión de recursos hídricos para asegurar el abastecimiento sostenible de agua en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Actitud Intacta, Desempeño Cuestionable: Una Reflexión sobre el Juego

El Atlético de Madrid se despidió de sus aspiraciones...

Atlético Se Despide con Derrota en Las Palmas y Queda Fuera de la Liga

El Atlético de Madrid dijo adiós a sus aspiraciones...

Multitudinarias Manifestaciones en EE.UU. Denuncian el ‘Odio’ y la ‘Censura’ en Protesta Contra Trump

Protestas pacíficas contra el gobierno de Donald Trump se...