Foro de Expertos en Bioeconomía en La Noria: Oportunidades de Emprendimiento para Combatir la Despoblación

El 7 de noviembre, el Centro de Innovación Social de La Noria, gestionado por la Diputación de Málaga, se convertirá en el escenario del foro titulado ‘La Bioeconomía para la descarbonización y la transformación social: clave para la provincia de Málaga’. Este evento reunirá a destacados expertos en bioeconomía, un enfoque que busca crear oportunidades de emprendimiento desde una perspectiva sostenible, al tiempo que impulsa nuevos modelos socioeconómicos. La iniciativa se alinea con el objetivo de potenciar los recursos del entorno y contribuir al asentamiento de la población en las zonas rurales de Málaga.

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial de la Diputación, Antonia Ledesma, ha acompañado en la presentación del foro a figuras relevantes como la diputada de Fomento e Infraestructuras, Nieves Atencia; el delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, José Antonio Víquez; y la decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga, Susana Gómez de Lara, entre otros. Juntos, han puesto de manifiesto la importancia de la bioeconomía como una estrategia crucial para el desarrollo sostenible en la provincia.

El foro ha sido coorganizado por varias delegaciones de la Diputación en colaboración con la Fundación Cesefor, una entidad con más de dos décadas de experiencia en la valorización de productos forestales. Además, la Junta de Andalucía, la Universidad de Málaga y el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga se suman a esta colaboración, destacando el esfuerzo colectivo para abordar el reto de la bioeconomía.

Ledesma ha enfatizado que el encuentro pretende acercar el concepto de bioeconomía a la ciudadanía y explorar las oportunidades que puede brindar a Málaga. Este enfoque utiliza recursos biológicos renovables provenientes de diferentes sectores, como la agricultura y la ganadería, para generar alimentos, energía y productos de valor añadido, todo de manera sostenible. A través de debates y el intercambio de ideas entre expertos, se busca fomentar un compromiso firme con la bioeconomía circular en la provincia.

Además de los técnicos de las delegaciones, se espera la participación de profesionales de los sectores público, empresarial y académico, con el fin de sentar las bases para futuras acciones que impulsen un ecosistema de emprendimiento e innovación social. El foro incluirá una videoconferencia con María Gafo Gómez-Zamalloa, funcionaria de la Comisión Europea, quien presentará la estrategia de bioeconomía de la UE.

Antonia Ledesma también recordó el convenio firmado entre la Diputación de Málaga y la de Soria en junio, con el objetivo de valorar los recursos endógenos de los montes malagueños, prevenir la deforestación, reforestar tierras agrícolas abandonadas y reducir el riesgo de incendios. En este sentido, destacó que, a pesar de que España posee una extensa superficie forestal, el sector de la bioeconomía forestal aún tiene un largo camino por recorrer.

El foro se podrá seguir en streaming a través del canal de YouTube de La Noria, y la inscripción es necesaria, ya que las plazas son limitadas. Los interesados podrán inscribirse hasta el 6 de noviembre a través del enlace proporcionado. Este evento representa una oportunidad significativa para explorar cómo mejorar el aprovechamiento de los recursos forestales y promover nuevas formas de emprendimiento e innovación social en el ámbito rural.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro: Casi Treinta Propuestas en Almería del 1 al 10 de Mayo

La primavera en Almería será testigo de una celebración...

Prepárate para el Espectáculo: Transmisión Anual del Xbox Games Showcase el 8 de Junio

La comunidad global de videojuegos está marcando sus calendarios...

El Congreso Relaja Tensiones en Medio de la Guerra Comercial, pero el PP Mantiene Ambigüedad en su Posición

En una comparecencia parlamentaria marcada por tensiones políticas, el...