Foro ‘Más Deporte, Más Mujer’: Participación de Deportistas y Expertas el 27 de Noviembre en la Diputación

La próxima edición del Foro ‘Más Deporte, Más Mujer’ de la Diputación de Málaga se llevará a cabo el 27 de noviembre en Alhaurín de la Torre. Este evento, que ha llegado a su sexta edición, contará con la presencia de destacadas deportistas y expertas en diversas disciplinas. La inauguración estará a cargo de la maratoniana catalana Elena Congost, quien es también campeona paralímpica, mientras que la clausura será protagonizada por la granadina María Pérez, una marchadora con múltiples títulos olímpicos, mundiales y europeos.

El vicepresidente y diputado de Deportes, Juan Rosas, presentó hoy este foro, que se celebrará en el Centro Cultural Vicente Aleixandre de Alhaurín de la Torre. Las actividades iniciarán a las 12:00 horas y se extenderán hasta las 18:00 horas, agrupando cuatro mesas redondas que abordarán temas cruciales sobre la práctica deportiva femenina. La conducción del evento estará a cargo de los periodistas malagueños Cristina Mena y Nacho Gutiérrez. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la dirección de correo electrónico [email protected].

Rosas destacó que esta es la primera vez que el foro se celebra fuera de la capital malagueña, con la intención de trasladarlo a diferentes municipios de la provincia en futuras ediciones. Esto permitirá abordar de manera más inclusiva y cercana las cuestiones relacionadas con el deporte y la mujer.

Durante el foro, se desarrollarán cuatro mesas redondas. La primera se centrará en ‘Mujer y deporte adaptado: el acceso y las barreras culturales que existen’, con la participación de figuras reconocidas como la triple campeona paralímpica en judo Carmen Herrera, la jugadora de baloncesto en silla de ruedas Michell Navarro, la internacional de ‘goalball’ Arantxa Sorribes y la mencionada Elena Congost.

La segunda mesa explorará la temática del género en el deporte desde una perspectiva multidisciplinar. En esta ocasión, contaremos con la intervención de la profesora de la Universidad de Huelva Belén Ríos, la médica Concepción Ruiz de la Sociedad Española de Medicina del Deporte, la psicóloga deportiva Chelo Pineda y la especialista en Derecho del Deporte, Diana Malo.

En la sesión de tarde, a las 16:00 horas, iniciará la tercera mesa, que se enfocará en la gestión de clubes y competiciones en categoría femenina. Entre los ponentes se encuentran María José Moreno, presidenta del Málaga Costa del Sol de balonmano; Isabel Guerrero, delegada del Comité Femenino de AFE, y Joaquín Cuevas, director general de Deporinter.

La última mesa del día abordará los estereotipos y la estigmatización en el ámbito deportivo, con la participación de María José Pérez Dorao, delegada en Andalucía de la Fundación Inspiring Girls; Jacinto Garzón, docente y técnico de marcha atlética; Ana Oliveras, experta en deportes electrónicos; y la doble medallista olímpica María Pérez.

Este foro se presenta como una valiosa oportunidad para reflexionar sobre la influencia del género en el deporte, los desafíos que enfrentan las mujeres en este ámbito y las oportunidades de promover la igualdad y la inclusión en el mundo deportivo.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación en Corte de Papel Impulsa el Crecimiento de Ventas

En un inesperado giro, las hojas de papel, un...

Junts Advierte a Pedro Sánchez con Retirar su Apoyo si los Acuerdos no se Cumplen antes de Junio

El secretario general, Jordi Turull, ha expresado críticas hacia...