En un contexto cada vez más marcado por el trabajo remoto, Keeper Security, destacada firma en gestión de acceso privilegiado (PAM), ha lanzado un llamado apremiante a las empresas para que refuercen sus estrategias de ciberseguridad. Esto se enmarca dentro de la Semana de Seguridad y Protección en la Oficina en Casa, y responde a la creciente exposición de datos sensibles ante amenazas cibernéticas.
El fenómeno del trabajo remoto e híbrido ha ampliado notablemente el campo de acción para los ciberdelincuentes. Los empleados que utilizan dispositivos personales y redes domésticas poco seguras contribuyen a la creación de brechas críticas en la seguridad, fácilmente explotables por atacantes. Actualmente, el costo promedio de una filtración de datos se sitúa en 4,88 millones de dólares a nivel global, lo que subraya las consecuencias económicas de las vulnerabilidades no resueltas.
Entre las amenazas más prevalentes se encuentran las campañas de phishing y la reutilización de contraseñas poco seguras, agravadas por la ausencia de autenticación multifactor (MFA). Además, la carencia de soluciones efectivas, como la gestión de acceso privilegiado, puede hacer que una simple brecha comprometa sistemas enteros.
Para contrarrestar estos riesgos, Keeper Security propone un enfoque integral para la ciberseguridad, compuesto por varias medidas estratégicas. Entre éstas, destacan restringir el acceso a los sistemas críticos a personal autorizado, adoptar modelos de seguridad de confianza cero, proteger las credenciales con gestores de contraseñas seguros y educar continuamente al personal sobre prácticas seguras para identificar posibles ciberataques.
Una solución destacada en el arsenal de Keeper Security es KeeperPAM®, diseñada para minimizar los riesgos asociados al trabajo remoto e híbrido. KeeperPAM® ofrece características como el Control de Acceso basado en Roles (RBAC) y el Acceso Just-In-Time (JIT), que limitan la exposición de los sistemas a accesos innecesarios. Asimismo, su capacidad para monitorear en tiempo real y rastrear actividades sospechosas garantiza el cumplimiento normativo mediante auditorías exhaustivas.
Este llamamiento no es solo una recomendación; es un imperativo en la actualidad. Durante la Semana de Seguridad en la Oficina en Casa, Keeper Security insiste en la importancia de invertir en tecnologías avanzadas y adoptar medidas preventivas, resguardando así los datos sensibles de las empresas. Más allá de asegurar las finanzas, estas acciones son cruciales para mantener la confianza de clientes y empleados en un entorno cada día más vulnerable.