El Plan del Cerro 2025 ha sido activado para garantizar la seguridad durante la Romería de la Virgen de la Cabeza, un evento histórico y de gran importancia en Andalucía. Este plan, que se encuentra en su XV edición, tiene como objetivo prevenir riesgos y asegurar una respuesta rápida a las incidencias que puedan presentarse durante los actos centrales del último fin de semana de abril. Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, junto con Jesús Estrella, delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, y Francisco Carmona, alcalde de Andújar, han sido los responsables de activar este operativo bajo el paraguas del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía.
El operativo empezará el 25 de abril en fase de preemergencia y finalizará el 28 de abril, tras la entrada de la última carreta al casco urbano de Andújar. Previo a la activación, Sanz visitó las obras del nuevo Centro de Coordinación Operativa (Cecop) en la Dehesa del Santuario. Este nuevo centro, que se espera finalizar a finales de año, cuenta con una inversión de más de cuatro millones de euros y ofrecerá más de 2.000 metros cuadrados de infraestructura para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, incluyendo la integración de varias fuerzas de seguridad y salud.
Adicionalmente, se ha mejorado la infraestructura vial que conecta con el Santuario, destacando la reparación de la carretera del Santuario y el Camino Viejo de Andújar. Con una inversión que supera los 900.000 euros para este año, se han realizado obras de asfaltado, limpieza de cunetas, y habilitación de abrevaderos para garantizar el bienestar animal. Estas mejoras son cruciales para la seguridad durante el evento y para el uso diario, dado que el área es un foco de peregrinación y turismo.
El Plan del Cerro también cuenta con avances tecnológicos significativos. Por segundo año, se dispone de wifi inteligente para supervisar los flujos de movimiento y gestionar aforos, junto con tecnologías de localización GPS para las comitivas y el sistema ES-Alert para alertas de emergencia. Asimismo, la App ‘Plan del Cerro’ proporciona información continua sobre el dispositivo y ahora incluye un asistente conversacional.
Con una destacada participación de más de 1.000 efectivos de diversas administraciones, el Plan del Cerro incluye un área de emergencias liderada por el Centro de Coordinación Operativa (Cecop), con un enfoque especial en la atención sanitaria, incluyendo refuerzos en el Hospital del Alto Guadalquivir de Andújar para manejar posibles derivaciones.
En términos de prevención de incendios, la Agencia de Emergencias de Andalucía, a través del Plan Infoca, ha desplegado un conjunto de recursos que incluyen bomberos forestales, autobombas y un helicóptero sanitario, complementados con más de 50 vehículos para una respuesta rápida y eficaz.
Antonio Sanz ha realizado un llamamiento a los peregrinos para que sigan los consejos de seguridad y agradeció a las diversas organizaciones colaboradoras por su apoyo incondicional. La presencia en el acto de la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, y otros oficiales subraya el compromiso conjunto por garantizar la seguridad y el éxito de la romería.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.