Fortaleciendo la Democracia: La Importancia de la Separación de Poderes

El 13 de febrero de 2025 se marcó como un punto de inflexión en el panorama político y judicial de México, según la resolución del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El fallo no solo abordó la competencia entre jueces y magistrados electorales, sino que denunció la erosión gradual del estado de derecho en el país, destacando el desacato selectivo a las resoluciones judiciales y la influencia política en el poder judicial. Esta postura se enmarca en un contexto donde el nuevo régimen, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca subordinar el sistema judicial a sus intereses, eliminando la independencia de esta rama del Estado. Con acciones como la destitución de funcionarios incómodos y el enjuiciamiento de jueces disidentes, el régimen actual refuerza su control, dejando en incertidumbre a quienes no se alineen políticamente, en un entorno donde, según el ministro, las decisiones recientes presagian una etapa incierta para la justicia y la legalidad en el país.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Juanma Moreno, Reelegido con Aplastante Apoyo del 99,95% en el PP Andaluz

Juanma Moreno se encamina hacia su tercer mandato como...

Boric y Milei: Un Saludo Frío en el Cambio de Mando en Bolivia

El presidente de Chile, Gabriel Boric, asistió en La...

Tres personas arrestadas durante protesta de Núcleo Nacional frente al Congreso

En una manifestación reciente, los participantes han expresado su...

Tres arrestos en protesta de Núcleo Nacional frente al Congreso de los Diputados

La Policía Nacional detuvo este sábado a tres personas...