Fortalecimiento de Humanización, Salud Mental, Adicciones y Salud Digital en la Consejería de Sanidad

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha subrayado la importancia del nuevo Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno que reestructura la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias. Esta reorganización refuerza áreas como la Humanización y Calidad Asistencial, Salud Mental y Adicciones, y Tecnología y Salud Digital, con el objetivo de optimizar la utilización de recursos públicos.

La nueva estructura incluye la transformación de varias secretarías generales para adaptarse a los desafíos actuales. La antigua Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud se convierte en la Secretaría General de Investigación, Innovación y Salud Digital. Asimismo, la Secretaría General de Planificación Asistencial y Consumo pasará a ser la Secretaría General de Humanización, Calidad y Planificación Asistencial. También se redefine la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica junto a la Dirección General de Cuidados y Atención Sociosanitaria para dar lugar a la Dirección General de Cuidados, Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones, y la Dirección General de Consumo.

Antonio Sanz afirma que esta reorganización busca la máxima eficiencia en los recursos públicos, modernizando y racionalizando la administración para responder mejor a las necesidades de los ciudadanos.

Otra transformación significativa incluye el cambio de nombre de la Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud a Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Esta dirección ahora incluye competencias en estrategias y planificación de salud digital, en coordinación con la Secretaría General de Investigación, Innovación y Salud Digital.

El Decreto también establece dos nuevas viceconsejerías: una de Presidencia y otra de Sanidad y Consumo, que facilitarán una gestión más eficaz de las competencias en estos ámbitos. Además, actualiza las funciones de la Dirección General de Salud Pública para alinearse con conceptos de la Organización Mundial de la Salud como ‘Una Sola Salud’ y para aumentar la vigilancia sobre los determinantes de la salud.

En el Servicio Andaluz de Salud, las Unidades de Gestión Sanitaria se renombrarán como Unidades de Gestión Clínica, incluyendo nuevas alianzas estratégicas y proyectos de gestión compartida. La Dirección Gerencia también gana competencias como órgano de contratación del servicio.

La Consejería mantiene algunas funciones de planificación estratégica y coordina la acción política territorial. Continúa gestionando las entidades del ámbito de la Presidencia, excepto la Agencia Digital de Andalucía, ahora parte de la Consejería de Industria, Energía y Minas.

Por último, el Decreto modifica la regulación del operativo Infoca para mejorar la prevención de incendios forestales durante todo el año, ajustando las competencias de las distintas direcciones generales involucradas en esta tarea.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Capacitación con Expertas para Promover un Lenguaje Igualitario en la Administración

La formación sobre lenguaje igualitario, titulada "Nombrar cambia el...

La Intensidad: Clave Innegociable para Triunfar en la Champions

Hansi Flick se mostró crítico tras el empate del...

Eric García destaca vulnerabilidades defensivas tras empate en Brujas

El FC Barcelona de Flick atraviesa un período complejo,...

El Newcastle Domina el Juego Aéreo y Supera a un Athletic Desgastado

Burn y Joelinton, con goles de cabeza, sellaron la...