Las cookies son elementos esenciales en la navegación web moderna. En términos sencillos, una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en el disco duro del usuario cuando visita un sitio web. Estas cookies son creadas por el propio sitio web y solo pueden ser leídas por este, lo que significa que no tienen acceso a otros datos del usuario. Su función principal es almacenar información sobre la navegación del usuario, lo que permite a los sitios web mejorar su funcionalidad y ofrecer un mejor servicio.
Es importante mencionar que las cookies no son archivos ejecutables y, por ende, no pueden contener virus ni dañar el dispositivo del usuario. En este sitio web, utilizamos cookies para recopilar datos sobre cómo los usuarios interactúan con la página, lo que nos permite optimizar nuestros servicios en función de la demanda. Para ello, utilizamos Google Analytics, un servicio que nos proporciona información detallada sobre la actividad en el sitio. Los datos recopilados se almacenan en los servidores de Google en Estados Unidos, donde se procesan para generar informes sobre el uso del sitio web.
A continuación, se detallan los tipos de cookies que utilizamos:
- _utma: Dura 2 años y nos ayuda a conocer qué navegador utilizan nuestros visitantes.
- _utmb: Dura 30 minutos y se utiliza para identificar usuarios únicos, permitiéndonos conocer el número de visitas reales.
- _utmc: Caduca al finalizar la sesión y también ayuda en la identificación de usuarios únicos.
- _utmz: Con una duración de 6 meses, indica cómo llegó un usuario al sitio (por ejemplo, desde un motor de búsqueda).
- _utmv: Caduca al finalizar la sesión y nos permite identificar las secciones del sitio que los usuarios visitan con más frecuencia.
- SessionID: Identificador de sesión que caduca al finalizar la sesión.
- LtpaToken: Utilizada para la autenticación entre múltiples servidores y que también caduca al finalizar la sesión.
La información proporcionada por las cookies es invaluable, ya que nos ayuda a perfeccionar nuestros servicios. Sin embargo, es fundamental que los usuarios sepan que pueden configurar su navegador para aceptar o rechazar cookies. Cada navegador tiene un método diferente para gestionar cookies, y se sugiere consultar el manual del usuario correspondiente. Google también ofrece un complemento para aquellos que deseen inhabilitar el seguimiento de datos a través de Google Analytics.
En resumen, este sitio web utiliza Google Analytics para analizar el tráfico y el uso del mismo, transmitiendo información como la dirección IP a Google para su procesamiento. Aunque es posible rechazar las cookies, esta acción puede limitar la funcionalidad del sitio. Al usar nuestra página, el usuario consiente el tratamiento de su información según lo descrito anteriormente.
Fuente: Diputación de Almería.