Fortalecimiento del Suelo Pélvico: Pilar en la Recuperación de Mujeres con Incontinencia, Dolor Sexual y Estreñimiento

Una mujer de cada tres, entre 18 y 55 años, enfrenta problemas de incontinencia urinaria, según los últimos datos recogidos. Además, el 46% de las mayores de 40 años padece algún tipo de disfunción sexual. Estas cifras ponen de manifiesto la relevancia del bienestar íntimo femenino, un aspecto crucial que impacta de manera directa en su calidad de vida.

Sara Esparza, fisioterapeuta experta en suelo pélvico de Policlínica Gipuzkoa, enfatiza la importancia de este ámbito del bienestar íntimo, que incluye aspectos como la comodidad vulvovaginal y la ausencia de problemas durante las relaciones sexuales, además del control de la micción y la evacuación. Esparza explica que el suelo pélvico, compuesto por músculos y fascias que sostienen los órganos internos, desempeña un papel esencial. Su disfunción puede ocasionar pérdidas de orina, dolor pelviperineal y dificultades en la función sexual.

Esparza resalta que un enfoque integral es fundamental en el tratamiento de estas afecciones. Cambios hormonales, prácticas inadecuadas y situaciones como el parto o ejercicios de alto impacto pueden debilitar el suelo pélvico, exacerbando los problemas. «Deberíamos hacer hincapié en la prevención y el cuidado del suelo pélvico», insiste la especialista.

El proceso de evaluación comienza con una entrevista clínica para conocer el historial médico y los hábitos del paciente, seguido de una exploración de la postura y de la musculatura perineal. La fisioterapeuta también subraya la importancia de examinar el abdomen y el patrón respiratorio, ya que todos estos elementos influyen en el funcionamiento perineal.

Los tratamientos son personalizados e incluyen una combinación de ejercicios de fortalecimiento, reeducación postural, terapia manual y tecnología avanzada como la radiofrecuencia Indiba y la neuromodulación. Estas técnicas ayudan a mejorar el tono y la función muscular del suelo pélvico, además de aumentar la elasticidad y la hidratación de los tejidos genitales.

Para mantener una buena salud íntima, Esparza sugiere realizar ejercicios perineales de manera regular, aprender la forma correcta de hacer esfuerzos y asegurar una adecuada hidratación de la mucosa vaginal y la piel vulvar. La fisioterapia y ciertos productos pueden ser aliados fundamentales, contribuyendo a mejorar la experiencia sexual y, en general, el bienestar íntimo de las mujeres.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Mejorando la Eficiencia de Captchas para IA: Integración de Web Bot Auth en Amazon Bedrock AgentCore Browser

Los agentes de inteligencia artificial (IA) enfrentan un gran...

Ponte al Día con los Resultados del Sorteo de Hoy, Jueves 30 de Octubre de 2025

Se han revelado los números ganadores del sorteo de...

Orígenes y Evolución de Halloween en Estados Unidos: De Tradición Celta a Festividad Moderna

Halloween tiene sus raíces en la celebración cristiana de...

Última Jornada Copera: Emoción del Levante y Festín de Goles del Betis y Alavés Sin Sorpresas Mayores

En un emocionante partido, el equipo de Paco López...