Fortinet Lanza ‘Secure AI Data Center’: Protección Avanzada con el Nuevo FortiGate 3800G a 400 GbE

Fortinet ha lanzado su innovador marco de seguridad «Secure AI Data Center», con la finalidad de brindar protección integral a la infraestructura, los datos, las aplicaciones y los modelos de lenguaje en centros de datos de inteligencia artificial. Este desarrollo integra segmentación Zero Trust, inspección de tráfico cifrado y salvaguardas específicas para modelos de lenguaje, complementado con el nuevo hardware FortiGate 3800G.

El FortiGate 3800G destaca como un firewall especializado para centros de datos, ofreciendo conectividad de 400 GbE y equipado con aceleración ASIC NP7 y SP5. Está diseñado para operar en clústeres de GPU de alta densidad, enfocándose en lograr ultra-baja latencia y eficiencia energética. Según la empresa, este dispositivo promete reducir el consumo promedio en un 69% por Gbps en comparación con enfoques tradicionales, sin comprometer el rendimiento.

El marco de Secure AI Data Center se estructura para unificar las políticas y controles desde la red hasta la capa de aplicación y modelo, incluyendo segmentación, inspección TLS y mitigaciones específicas para inyecciones de prompt. Además, incluye un plano de gestión único, conocido como Security Fabric, que integra firewalling, seguridad de aplicaciones y protecciones en tiempo real, simplificando así el cumplimiento y la auditoría.

Una de las características más destacadas de esta solución es su capacidad «quantum-safe», integrando criptografía pos-cuántica (PQC) y distribución cuántica de claves (QKD) para asegurar la confidencialidad de los datos ante amenazas futuras.

El FortiGate 3800G ha sido diseñado para satisfacer los exigentes requerimientos de los clústeres de GPU, que demandan masivos anchos de banda, latencias mínimas y un consumo energético contenido. En este contexto, el nuevo firewall busca descargar funciones al ASIC, mantener una conectividad de 400 GbE y aplicar políticas de segmentación sin comprometer los acuerdos de nivel de servicio (SLA) del cómputo.

Los datos técnicos del FortiGate 3800G, destacados por la empresa, incluyen un rendimiento de firewall de 800 Gbps, una capacidad de VPN IPsec de 210 Gbps, protección contra amenazas de 200 Gbps y la gestión de hasta 200 millones de sesiones concurrentes.

Finalmente, la solución no solo se enfoca en la protección perimetral, sino también en implementar controles específicos a nivel de modelo, tales como guardrails para limitar inyecciones, prevención de fugas de datos y políticas de uso por proyecto, asegurando así un manejo seguro de los modelos de inteligencia artificial en diversos entornos operativos, desde locales hasta nubes públicas.

Este lanzamiento representa una promesa para los centros de datos de inteligencia artificial al ofrecer una seguridad robusta sin sacrificar el rendimiento, aunque quedan pendientes detalles sobre precios, opciones de chasis y pruebas independientes en entornos reales para validar plenamente su eficacia.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Expectativa y Misterio: Activación del 3I/ATLAS el 19 de diciembre sin Precedentes

El 19 de diciembre marcará una fecha clave con...

El Instituto de Investigación Sant Pau Incorpora a Manel Esteller tras su Salida del Centro Josep Carreras

El Instituto de Investigación del Hospital Sant Pau de...

Desarticulan en España la Primera Célula del Tren de Aragua: Trece Arrestados

La Policía detuvo a ocho personas en Barcelona, dos...

Arrestan a un hombre acusado de causar la muerte de más de 100 gatos en Villaluenga de la Sagra

Agentes de la Patrulla de Protección de la Naturaleza...