Fortinet Reforza FortiRecon: Liderando la Prevención de Amenazas con Enfoque CTEM

Fortinet, líder mundial en ciberseguridad, ha dado un paso decisivo en su estrategia de protección con la actualización de FortiRecon, una plataforma integrada en el enfoque de gestión continua de exposición a amenazas (CTEM). Este desarrollo refuerza la capacidad de las organizaciones para identificar y priorizar exposiciones, reducir riesgos y optimizar tiempos de respuesta ante posibles brechas de seguridad.

Entre las novedades se destaca una monitorización más exhaustiva de las superficies de ataque internas y una inteligencia de amenazas centrada en el adversario, que incluso abarca fuentes de la web oscura. Además, se introduce una orquestación de seguridad avanzada para validar riesgos de manera semejante a como actuaría un potencial atacante.

La notable expansión de superficies de ataque y la saturación de alertas sin priorizar crean desafíos significativos para los responsables de seguridad. Según un estudio de Gartner, las empresas que adopten el enfoque CTEM verán reducido el riesgo de brechas hasta en tres veces hacia 2026. Fortinet busca mitigar estos riesgos ofreciendo una visión detallada y proactiva de las posibles vulnerabilidades a través de inteligencia artificial y automatización.

Nirav Shah, vicepresidente sénior de Fortinet, resalta que las mejoras en FortiRecon permiten a las organizaciones enfocarse en amenazas significativas, optimizando así la reducción de riesgos. Integrado con el SOC impulsado por inteligencia artificial de Fortinet, FortiRecon recorre los cinco pilares del marco CTEM: definición del alcance, descubrimiento, priorización, validación y movilización. Esta estructura integrada facilita la coordinación entre equipos de seguridad y TI.

Dentro de las principales novedades, FortiRecon ofrece una gestión continua de la superficie de ataque mediante calificaciones de severidad de exponiéndose en cada caso. También amplía su inteligencia centrada en el adversario, incorporando análisis de la web oscura y credenciales comprometidas. En cuanto a la protección de marca, la herramienta combate eficazmente fraudes y ataques dirigidos a directivos.

Por su parte, el licenciamiento flexible de FortiFlex permite a los clientes aprovechar créditos existentes para implementar FortiRecon en entornos de nube híbrida y multinube, optimizando los costos y cumpliendo con compromisos de gasto con proveedores de servicios en la nube.

Reconocida en el informe KuppingerCole Leadership Compass 2025, Fortinet reafirma su posición como líder global en gestión de superficies de ataque, destacando su integración total dentro del ecosistema Fortinet Security Fabric.

Las actualizaciones de FortiRecon se presentan en un contexto donde las organizaciones enfrentan superficies de ataque en expansión, fatiga de alertas y operaciones de seguridad divididas. Este nuevo enfoque permite transitar de la respuesta a la prevención, mejorando la postura de seguridad de manera sostenible y demostrando un compromiso claro con la protección continua y proactiva.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Critican a Sánchez por prolongar sus vacaciones y le instan a retornar a La Moncloa

La estancia de vacaciones de Pedro Sánchez en Lanzarote...

Última Hora: 38 Focos de Incendio Activos Devastan 110,000 Hectáreas en España

Once carreteras en España permanecen cerradas debido a incendios...

El Gobierno Reconoce su Rol en el Combate al Fuego y Destaca su Compromiso tras 60 Horas

El gobierno, que inicialmente ofreció ayuda a las autonomías...

Melani, triunfadora de ‘Tu cara me suena’, brilla en su debut en ‘Pasapalabra’

En el concurso "Pasapalabra", conducido por Roberto Leal, los...