Foundries.io, una subsidiaria del Qualcomm Innovation Center, Inc. (QUIC), ha lanzado un innovador esquema de precios escalonado destinado a su plataforma FoundriesFactory™, en un esfuerzo por hacerla más accesible para los fabricantes de equipos originales (OEMs) que se encuentran en las etapas iniciales de desarrollo de productos basados en Linux y Edge AI. Este movimiento busca eliminar las barreras de entrada para nuevas empresas y desarrolladores individuales, al tiempo que ofrece condiciones más ventajosas para fabricantes de gran escala que ya utilizan FoundriesFactory en la producción y gestión de flotas de dispositivos.
En un cambio estratégico significativo, Foundries.io ha dejado atrás su tarifa anual fija para adoptar un modelo de suscripción mensual para la Edición Profesional, atendiendo así a los desarrolladores que están comenzando a crear su propio hardware. Este sistema de suscripción les permite diseñar dispositivos basados en una amplia gama de SoCs compatibles, incluidos procesadores de reconocidas marcas como Intel, Texas Instruments, NXP Semiconductor y Qualcomm Technologies, Inc.
Esta nueva estructura de precios será particularmente beneficiosa para startups en etapa pre-revenue, que podrán acceder a tarifas reducidas al inicio del desarrollo de sus productos. Además, la Edición Comunitaria gratuita proporcionará una versión con funciones limitadas para la comunidad maker y desarrolladores individuales, permitiendo evaluar el servicio sin asumir riesgos. Al avanzar a la fase de producción, los fabricantes podrán optar por la Edición de Producción, que elimina el costo por dispositivo en volúmenes más altos. Para aquellas empresas que requieren un control más estricto sobre su infraestructura, la Edición Empresarial ofrece la opción de una instancia privada en la nube.
El vicepresidente de tecnología en Qualcomm Technologies International, Ltd, George Grey, resaltó la importancia de esta iniciativa: «El servicio FoundriesFactory ha demostrado ser una herramienta poderosa para los desarrolladores de OEMs que utilizan el Yocto Project en el desarrollo de productos embebidos y de inteligencia artificial en el Edge, acelerando su salida al mercado y reduciendo costos.»
Con esta propuesta, Foundries.io busca atraer a una comunidad global de desarrolladores que ya trabajan dentro del ecosistema Linux y de contenedores, pero que aún no han experimentado el entorno DevSecOps profesional de FoundriesFactory para dispositivos embebidos. Este nuevo modelo de suscripción pretende expandir la adopción de FoundriesFactory y facilitar el acceso a estas herramientas a desarrolladores de todo el mundo.
La compañía fue adquirida por Qualcomm Innovation Center, Inc. en abril de 2024 y desde entonces desempeña un rol crucial en las ofertas de QUIC para la industria de computación embebida, proporcionando soporte para el desarrollo y despliegue de software de código abierto.
Finalmente, en el marco del evento Embedded World que se llevará a cabo en Núremberg, Alemania, del 11 al 13 de marzo de 2025, Foundries.io presentará su servicio FoundriesFactory en hardware Qualcomm Dragonwing™ RB3 Gen 2. Los interesados podrán encontrar más detalles sobre las nuevas ediciones del servicio y sus precios en la página oficial de Foundries.io.