Foxconn Expande su Reconocimiento Global con Dos Nuevas Fábricas Faro Avaladas por el Foro Económico Mundial

El gigante tecnológico Hon Hai Technology Group, conocido mundialmente como Foxconn, ha alcanzado un nuevo e importante logro en el ámbito de la manufactura inteligente y sostenible. El Foro Económico Mundial (WEF) ha añadido dos instalaciones de Foxconn a su prestigiosa lista de fábricas faro, elevando el total de la empresa a ocho. Este reconocimiento resalta la capacidad de la compañía para integrar tecnologías avanzadas en sus operaciones a nivel global, consolidando su posición en el sector.

En Vietnam, la planta de Foxconn Industrial Internet situada en la provincia de Bac Giang se ha convertido en la primera fábrica faro del país. Este hito demuestra cómo, a pesar de depender inicialmente de materiales importados, Foxconn ha superado estos desafíos y ha desarrollado el talento local. La implementación de más de 40 innovaciones propias de la Industria 4.0, entre las que destacan la planificación avanzada y la automatización asistida por inteligencia artificial, ha permitido a la fábrica mejorar la productividad laboral en un notable 190%, alcanzar un 99,5% de entregas puntuales y reducir los costos de fabricación en un 45%. Michael Wang, gerente de desarrollo estratégico de la fábrica vietnamita, ha subrayado que estas mejoras no solo fortalecen la resiliencia operativa, sino que también optimizan la gestión de la cadena de suministro global.

Por otro lado, en China, la planta de Guanlan en Shenzhen se ha distinguido como la primera fábrica faro sostenible de Foxconn. Este reconocimiento pone de manifiesto que la eficiencia en manufactura puede coexistir armoniosamente con la sostenibilidad. El WEF ha resaltado cómo esta instalación ha empleado inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y otras tecnologías de la Industria 4.0 para mejorar el reciclaje, rastrear huellas de carbono y promover la innovación en sostenibilidad. Entre los logros más notables de la planta se encuentran una reducción del 42% en las emisiones de Alcance 3, una disminución del 24% en emisiones de Alcance 1 y 2, y un incremento del contenido de materiales reciclados a un rango del 55% al 75%. Wu Yanru, líder del proyecto, enfatizó que las tecnologías avanzadas permiten un equilibrio efectivo entre producción de calidad y sostenibilidad.

Estas certificaciones refuerzan la posición de Foxconn como líder en manufactura avanzada y sostenible. La empresa tiene aspiraciones de expandir este modelo a todas sus instalaciones globalmente, promoviendo una transformación digital integral en la industria. Kiva Allgood, a cargo del Centro para Manufactura Avanzada y Cadenas de Suministro del WEF, ha destacado que estos desarrollos no solo buscan mejorar la productividad, sino también crear un futuro sostenible e inclusivo para los trabajadores y la comunidad.

Con la incorporación de estas nuevas fábricas faro, Foxconn continúa marcando la pauta en innovación y sostenibilidad en la manufactura global, estableciendo nuevos estándares para la industria electrónica mundial.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...

Descanso Rejuvenecedor: El Arte de Dormir Bien

El Papa Francisco pasó una noche tranquila y se...