El módulo lunar Peregrine, que despegó el pasado lunes con la ambiciosa misión de alunizar después de más de medio siglo del último alunizaje estadounidense, enfrenta una crítica y prematura pérdida de combustible que amenaza con truncar su recorrido hacia la Luna. Según la compañía Astrobotic, responsable de la misión, la nave solo tiene combustible para menos de dos días, imposibilitando la llegada a su destino planificado para el 23 de febrero.
La Misión Peregrine Uno (PM1), lanzada exitosamente a bordo del nuevo cohete Vulcan Centaur de United Launch Alliance (ULA) desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, comenzó a perder energía horas después del despegue. Ingenieros lograron reorientar los paneles solares de la nave y restablecer la comunicación, pero la situación se complicó cuando se evidenció una «pérdida crítica de combustible,» informó Astrobotic.
A pesar de los esfuerzos por estabilizar la nave, se estima que los propulsores podrían operar solo por unas 40 horas más si se mantiene el actual consumo de combustible. Con este panorama, la estrategia de la compañía ahora es acercar el módulo lo máximo posible a la Luna antes de que agote toda su energía.
El plan inicial contemplaba que el Peregrine llegara a la superficie lunar tras un viaje de 46 días, lo cual marcaría el primer alunizaje estadounidense desde 1972. Peregrine transporta instrumentos científicos de la NASA en el marco de la iniciativa de Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS). Entre sus objetivos estaba el estudio de la exosfera lunar, las propiedades térmicas del regolito lunar, la abundancia de hidrógeno en el área de aterrizaje y el entorno de radiación.
Además, esta misión, que incluye a investigadores mexicanos, buscaba avanzar en el conocimiento de los procesos y la evolución planetaria, analizar la posible presencia de agua y otros recursos en la Luna, y apoyar la exploración humana sostenible a largo plazo.
Pese al contratiempo, la NASA mostró optimismo respecto al progreso en la exploración espacial. Bill Nelson, administrador de la agencia, subrayó el éxito del lanzamiento del cohete Vulcan Centaur y destacó que Astrobotic sigue adelante con sus compromisos dentro del programa Artemis, el plan de la NASA para regresar a la Luna.
Nelson enfatizó que la NASA dispone de múltiples herramientas para la exploración espacial y, en colaboración con Astrobotic, está evaluando el impacto que la pérdida de combustible podría tener en las cinco investigaciones científicas a bordo del Peregrine.
Cabe destacar que, además de equipos científicos, el módulo Peregrine también lleva consigo un fragmento del Monte Everest y las cenizas y ADN de varios entusiastas del espacio, incluido el creador de Star Trek, Gene Roddenberry.