Francia Intensifica Medidas Antipiratería: Cloudflare Recibe Orden de Restringir Sitios Ilegales

El Tribunal Judicial de París ha emitido una sentencia que establece un precedente significativo en Europa al reconocer el papel crucial de Cloudflare como intermediario técnico en la difusión de contenidos ilícitos. La decisión dictada el 28 de marzo ordena a la empresa estadounidense implementar medidas para bloquear el acceso a ciertos sitios web que transmiten ilegalmente el campeonato de MotoGP 2025 desde Francia. Esta acción, promovida por Canal+, el titular de los derechos audiovisuales del evento en el país, se alinea con el Reglamento de Servicios Digitales (DSA) y marca un punto de inflexión en la lucha continental contra la piratería en línea.

El tribunal ha establecido que Cloudflare puede ser legalmente requerida para impedir el acceso a contenidos ilícitos sin alojar directamente dichos contenidos, confirmando su responsabilidad como proveedor alternativo de DNS, red de distribución de contenidos (CDN) y servicio de proxy inverso. Las medidas impuestas incluyen el bloqueo de DNS, la desactivación del CDN para los sitios señalados y el cese del uso del proxy inverso. Además, se permitirá a ARCOM, el regulador audiovisual francés, notificar futuros dominios infractores para un bloqueo inmediato.

Esta sentencia sienta un precedente importante en Europa y se suma a casos similares en Italia y Alemania, donde otras jurisdicciones también han impuesto responsabilidades a Cloudflare por facilitar la distribución de contenidos ilícitos. Así, se consolida una tendencia judicial que considera a esos proveedores como eslabones esenciales en la cadena de transmisión de contenidos ilegales.

La resolución francesa obliga a Cloudflare a bloquear 14 dominios activos, entre ellos tarjetarojaenvivo.lat y motogpstream.me, y establece bloqueos preventivos sobre nuevos dominios identificados por ARCOM durante la temporada de MotoGP. Aunque por el momento no se impusieron multas inmediatas, Canal+ puede solicitarlas si Cloudflare incumple.

La sentencia plantea interrogantes sobre la neutralidad de empresas tecnológicas que tradicionalmente se han declarado ajenas al contenido que facilitan. El Tribunal argumenta que la mera facilitación técnica equivale a una forma de transmisión de contenido, lo que convierte en obsoleta la defensa de neutralidad pasiva frente al creciente escrutinio regulador en Europa.

Para Cloudflare y otras empresas tecnológicas similares, el mensaje es claro: los tribunales europeos están decididos a ampliar la responsabilidad a nuevos actores del ecosistema digital. Este fallo también refuerza el papel de ARCOM como coordinador para garantizar el cumplimiento de los derechos deportivos en Francia, permitiendo bloqueos ágiles de nuevos dominios sin necesidad de nuevas órdenes judiciales.

La lucha contra la piratería digital ingresa a una nueva fase, en la que una colaboración más estrecha entre entidades judiciales, reguladoras y tecnológicas será esencial para afrontar este desafío global.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lumi Revoluciona la Aprobación de Préstamos con la IA Avanzada de Amazon SageMaker

Lumi, una prominente empresa de tecnología financiera en Australia,...

La TVE de Sánchez Relega el Partido Portugal-España de Fútbol Femenino a ‘La 2’

Televisión Española ha relegado el partido de la Liga...