Francisco Bueno Báñez, Cantautor de Almonte, Recibe Reconocimiento Oficial de la Junta de Andalucía

3
minutos de tiempo de lectura
Francisco Bueno Banez Cantautor de Almonte Recibe Reconocimiento Oficial de

El cantautor al Monte Francisco Bueno Báñez ha alcanzado un hito significativo al recibir el Depósito Legal H 472-2025 por su obra «Dos vidas, un alma: autorretrato sonoro y raíces andaluzas» concedido por la Junta de Andalucía. Esta distinción no solo señala su contribución al patrimonio musical de la región, sino que también garantiza que su obra será preservada tanto en el Centro de Documentación Musical de Andalucía (CDMA) como en la Biblioteca Nacional de España, asentando aún más su importancia cultural.

La obtención de este reconocimiento representa un paso fundamental en la consolidación del legado musical de Bueno Báñez, elevando a 61 el número de obras que componen su iniciativa cultural, sin fines lucrativos. «Dos vidas, un alma» se presenta en un formato digital que ocupa 566 MB, almacenados en cuatro pendrives. Este trabajo tiene un especial significado personal, ya que está dedicado a la memoria de su madre, Antonia Báñez Cruz, quien pudo observar en vida esta destacada conquista de su hijo.

Con 46 años, Francisco Bueno Báñez ha sabido establecer el Flamenco Contemporáneo como un elemento central del acervo musical andaluz. Su capacidad para fusionar la tecnología digital con la música ha permitido que su propuesta respete y enriquezca las tradiciones andaluzas. Gracias a su experiencia como desarrollador tecnológico y músico, ha logrado crear una obra que honra estas raíces al tiempo que integra componentes modernos.

La obra, concebida como homenaje a su madre, sostiene un enfoque que prioriza el valor moral sobre las ganancias económicas, considerando la música como una vía de sanación y expresión del espíritu. Con esta perspectiva, Francisco se distancia de la explotación comercial, asegurando que su legado perdure en el ámbito cultural y social.

El contenido de las 61 composiciones se organiza en bloques temáticos, los cuales van desde lo autobiográfico hasta tributos a rincones icónicos de Andalucía como Matalascañas y El Rocío. Además, se incluyen composiciones de carácter religioso dedicadas a la Virgen del Rocío. La Secretaría General de Patrimonio Histórico y Documental de la Consejería de Cultura y Deporte ha formalizado este reconocimiento, subrayando el compromiso ético de Bueno Báñez y su dedicación a preservar el patrimonio cultural andaluz.

Consciente del impacto de su obra, el músico almonteño planea seguir ampliando su repertorio y contribuyendo al legado cultural con nuevas creaciones. Su enfoque cultural y social enmarca su carrera futura, donde espera que el apoyo económico provenga de manera natural a partir de los derechos de autor.

El legado musical de Francisco Bueno Báñez es un testimonio elocuente del poder de la música para trascender el tiempo y las circunstancias, un patrimonio compartido que encarna la esencia y la influencia de su madre, Antonia Báñez Cruz. Finalmente, este proyecto resalta la verdad de que el auténtico arte reside en lo que se conserva dentro del patrimonio colectivo, independientemente de las distintas interpretaciones que puedan surgir a lo largo del tiempo.

TE PUEDE INTERESAR

Francisco Bueno Báñez, Cantautor de Almonte, Recibe Reconocimiento Oficial de la Junta de Andalucía — Andalucía Informa