Andalucía despegará de nuevo como protagonista en la Feria Internacional del Sector de las Frutas y Hortalizas, ‘Fruit Attraction’ 2024, con una presencia destacada de 175 empresas y 7.000 metros cuadrados dedicados en exclusiva a la ‘Zona Andalucía’. Esta área representa el 10% del total de la muestra, situando a la región andaluza como el territorio español con mayor espacio expositivo en este prestigioso evento internacional.
Coincidiendo con su designación como ‘Región Invitada’, los colores de Andalucía se desplegarán con fuerza en el Pabellón 9, donde se centralizarán 113 de las entidades andaluzas asistentes. Por provincias, Almería lidera la representación con 64 empresas, seguida de Sevilla con 30, Huelva con 27, Málaga con 22, Granada con 17, Córdoba con 6, Jaén con 5 y Cádiz con 4.
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural apoya esta iniciativa sumando un estand institucional de casi 300 metros cuadrados, incrementando un 26% su espacio respecto a 2023. Desde este punto, se coordinarán exposiciones de varias entidades coexpositoras y se lanzarán acciones para promover las frutas y hortalizas andaluzas.
Entre las empresas que formarán parte de este espacio están Nesbo Fresh Produce, Almagro Nature y Hortisol de Almería, Gofruit de Cádiz, Ecoverfruta de Huelva, y Managu de Málaga. Además, entidades como Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Aproa, Asociafruit, Ecohal y Freshuelva también participarán en el evento.
El estand contará con una zona institucional para actividades paralelas, incluyendo talleres de cocina en vivo y presentaciones culinarias, como el aperitivo de espárrago triguero de la IGP ‘Espárrago de Huétor-Tájar’. El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) presentará además su libro sobre las variedades de fresa de Huelva.
El evento brindará un punto de información y un área de ‘networking’, destacando la oferta agroalimentaria andaluza mediante la marca ‘Gusto del Sur’. Esta acción está cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
La decimosexta edición de ‘Fruit Attraction’, que tendrá lugar del 8 al 10 de octubre en Madrid, espera reunir a más de 2.100 empresas de 56 países y atraer a más de 100.000 profesionales del sector. La muestra contará con diversas áreas temáticas, como ‘Fresh Produce’, ‘Industria Auxiliar’ y ‘Fresh Food Logistics’, además de novedades como ‘Innova&Tech’, orientado a innovación y desarrollo tecnológico.
Como ‘Países Importadores Invitados’ en 2024, China y Arabia Saudí tendrán una participación destacada, mientras que el aguacate será el ‘producto estrella’, centrándose en el ‘Congreso Global del Aguacate’. Andalucía, especialmente Málaga y Granada, concentra la mayor superficie dedicada a este fruto en España.
Dentro de la feria se celebrarán también otros eventos como el ‘Congreso del Nogal y Pecano’, el ‘Biofruit Congress’ de Ecovalia, y ‘Biotech Attraction’, entre otros. Con estos esfuerzos, Andalucía busca consolidar su posición como un epicentro clave del sector hortofrutícola global.
Fuente: Junta de Andalucía.