Los días 20, 21 y 22 de septiembre, Fuente Obejuna se prepara para celebrar la 40ª edición de su Feria Agroganadera (FAGA) y la 22ª de su Feria Agroalimentaria, eventos que gozan del respaldo de la Diputación de Córdoba a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco). Ambas ferias se han consolidado como referentes en el ámbito ganadero y agrícola, tanto a nivel provincial como nacional.
Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación y presidente de Iprodeco, ha expresado su orgullo por el legado de estas ferias, resaltando que “esos 40 años de feria agroganadera y 22 de agroalimentaria” son motivos de satisfacción por el trabajo de ganaderos y agricultores, cuyos esfuerzos generan oportunidades de empleo y calidad de vida en el municipio y sus aldeas. Romero enfatizó la importancia de poner en valor la actividad que se desarrolla en la dehesa, que da lugar a productos de primera calidad, y cómo esta se entrelaza con el turismo rural, el sector cinegético y la actividad comercial.
Mariazel Valderrábano, concejal de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Fuente Obejuna, reveló algunos aspectos destacados de la próxima edición de FAGA. La feria contará con una ‘zona ganadera’ y una ‘zona empresarial’ con aproximadamente 40 estands que representarán diversos sectores, desde energías renovables hasta productos locales como miel, queso y panadería, además de maquinaria agrícola y alimentación para ganado.
Entre las innovaciones de este año, se enfocarán en el sector ganadero, exhibiendo ganado selecto y ofreciendo tanto venta como exposición de animales. Se contará con 170 cabezas de ganado ovino y unas 60 de ganado aviar, se introducirán dos razas de caprino y se impulsará el ganado bovino con 50 ejemplares de razas Angus y Limousin. También habrá 40 caballos en la sección de ganado equino. Valderrábano subrayó que «FAGA es economía y desarrollo, dos líneas estratégicas fundamentales para nuestro futuro», lo que ha llevado a la organización a adaptarse a nuevos formatos y a las necesidades actuales del sector.
El programa de actividades comenzará el jueves 19 de septiembre con jornadas técnicas organizadas por ASAJA, centradas en el análisis de la Política Agraria Común (PAC) y en la incorporación de jóvenes al sector. La inauguración de FAGA será el viernes, 20 de septiembre, con el I Concurso Morfológico Regional de la Raza Merino Precoz y el Concurso Morfológico de Ganado Ovino de Exposición.
El sábado 21, se llevará a cabo el III Concurso Morfológico de Ganado Bovino Limousin, junto con talleres de naturaleza, jornadas técnicas organizadas por COVAP, un espectáculo ecuestre y diversas actividades musicales. Por último, el domingo 22 de septiembre, los asistentes podrán disfrutar de una yincana infantil, exhibiciones de rapaces, los talleres de naturaleza, una exhibición de cortadores de jamón y queso, un homenaje a quienes contribuyeron a la creación de FAGA hace 40 años, y una demostración original de pastoreo con patos y ovejas.
Esta celebración promete ser un escaparate del talento y la diversidad del sector agroganadero y agroalimentario, reafirmando el compromiso de Fuente Obejuna con la sostenibilidad y el desarrollo económico.
Fuente: Diputación de Córdoba.