Fuentes Destaca la Importancia del Sector Cofrade como Motor de Desarrollo Económico en la Provincia

El Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba se transforma en un punto neurálgico para la cultura y la economía local al acoger el I Salón del Emprendimiento Cofrade, un evento que resalta la importancia de las actividades y oficios relacionados con la Semana Santa. Esta iniciativa, impulsada por la Diputación de Córdoba en colaboración con la Agrupación de Cofradías y Hermandades, tiene lugar durante dos días en los que se espera que atraiga tanto a emprendedores como a visitantes interesados en el legado cultural de la región.

En la inauguración del salón, Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, destacó la relevancia de este sector, subrayando que no solo es vital para la preservación de tradiciones, sino que también contribuye considerablemente a la generación de empleo y al crecimiento económico de la provincia. «Poner en valor un sector de gran trascendencia en nuestra provincia es fundamental. El emprendimiento cofrade se convierte en un aliado para fijar a la población en nuestro territorio», afirmó Fuentes.

Durante el evento, un total de 25 empresas exhiben su trabajo, brindando una plataforma excepcional para que artesanos y emprendedores de diversas localidades muestren sus productos y servicios. Según Fuentes, esta es una oportunidad única para conectar y compartir experiencias, esencial para el desarrollo de oficios tradicionales que requieren un relevo generacional y potencian la economía local.

La Diputación de Córdoba ha manifestado su compromiso con el patrimonio cofrade, destinando 760.000 euros a la recuperación y promoción de estas tradiciones que son fundamentales para la identidad cultural de la región. «Este I Salón Cofrade es el escenario ideal para establecer sinergias y promover el emprendimiento en un ámbito que es motor económico de muchas zonas de Andalucía y, por supuesto, de Córdoba», concluyó Fuentes.

El salón no solo sirve como un espacio para la promoción y el desarrollo económico, sino también como un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de aquellos que mantienen vivas las tradiciones de la Semana Santa. La participación activa de la Diputación refleja una apuesta decidida por un sector que, además de ser parte fundamental de la identidad cordobesa, tiene un potencial significativo para contribuir al bienestar social y económico de la provincia.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...