Un total de 41 municipios de la provincia de Córdoba han formalizado hoy la renovación del convenio que garantiza que la Diputación, a través de su Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente (Epremasa), seguirá al frente de la gestión integral de residuos en estas localidades. Esta renovación se traduce en la continuidad del servicio, que incluye la utilización de contenedores de acera para la recolección de desechos.
La firma del convenio tuvo lugar en un acto presidido por Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, quien estuvo acompañado por Andrés Lorite, responsable de Epremasa. Durante su intervención, Fuentes destacó la relevancia de este acuerdo, subrayando que representa un reconocimiento al servicio que esta empresa pública ha estado ofreciendo a las diferentes administraciones locales. “Todos los ayuntamientos han decidido prorrogar el convenio por cuatro años más”, expresó Fuentes, reiterando el compromiso de la Diputación con la gestión de residuos en la región.
El presidente provincial también mencionó las futuras inversiones que se llevarán a cabo en Epremasa, como la gran planta de tratamiento de residuos que se construirá en Montalbán y la implementación del quinto contenedor, en respuesta a las exigencias de la Ley de Economía Circular. “Estos compromisos y acciones no solo nos convierten en una empresa competitiva, sino en un referente en el ámbito de la recogida y gestión de residuos en nuestros pueblos”, concluyó.
Andrés Lorite, delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación y presidente de Epremasa, añadió que este acuerdo implica la prórroga de la gestión de residuos sólidos urbanos en la provincia, ya que los convenios anteriores estaban a punto de expirar. “Lo hacemos por cuatro años más, garantizando la recogida de la fracción resto en acera con una frecuencia de siete días a la semana”, afirmó Lorite.
El delegado expresó su orgullo por el trabajo que viene realizando Epremasa, destacando la importancia de ofrecer un servicio esencial como es la recogida y el tratamiento de residuos, un factor clave para avanzar hacia una economía circular sostenible. De esta manera, la Diputación de Córdoba refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la gestión eficiente de los residuos en la provincia.
Fuente: Diputación de Córdoba.