"Fugaku Derrota a los Humanos: Cuatro Sextillones contra 13 en un Duelo Matemático en Japón"

En Japón, un evento reciente ha puesto nuevamente en escena la animada competencia entre humanos y máquinas en el arte del cálculo mental. Durante la prestigiosa Nico Nico Super Conference, el superordenador Fugaku volvió a demostrar su imponente capacidad en la segunda edición del ‘Super Keisan Battle’. Fugaku, desarrollado por RIKEN y Fujitsu, se enfrentó a participantes humanos en una prueba de 10 segundos para completar la mayor cantidad posible de sumas aritméticas.

El resultado fue apabullante: mientras el mejor participante humano logró resolver 13 operaciones, Fugaku alcanzó los cuatro sextillones, cuatrocientos veinte quintillones, cien cuatrillones de sumas. Esta diferencia abismal no fue motivo de frustración para los participantes, quienes tomaron la derrota con humor y compartieron sus experiencias en redes sociales. Algunos señalaron que imponerse a Fugaku implicaría un dominio tal de las matemáticas que haría innecesario utilizar el superordenador. A modo de compensación, los participantes se llevaron a casa una miniatura de Fugaku como recuerdo.

El evento prometía un premio especial para el vencedor, un hipotético día completo de uso ilimitado del superordenador, denominado «Fugaku One-Day Unlimited Ticket». Sin embargo, el sitio web del evento ya advertía que esta es una contienda que prácticamente nadie puede ganar.

Fugaku no solo es un entretenimiento matemático. Este coloso computacional ocupa el sexto puesto en el ranking TOP500 de superordenadores del mundo, con una potencia de 442 PFlops/s y 158,976 nodos equipados con CPUs Fujitsu A64FX. El superordenador desempeña roles cruciales en simulaciones de prevención de desastres, modelado climático y desarrollo farmacéutico, especialmente durante la pandemia de COVID-19.

Con la vista puesta en el futuro, los ingenieros ya trabajan en un sucesor que podría alcanzar el rendimiento de ZettaFLOPS antes de 2030. Esta evolución marcará un importante avance en la computación de alto rendimiento.

El ‘Super Keisan Battle’ es más que un simple espectáculo; es una ventana hacia el potencial de los superordenadores en nuestra sociedad. Mientras los humanos compartimos risas al enfrentarnos a la formidable potencia de Fugaku, queda claro que la distancia tecnológica todavía es grande. Pero la experiencia lúdica refuerza la conciencia sobre el poder transformador de estas máquinas en el mundo actual.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

OpenAI Fortalece la Soberanía Digital con Nuevas Estrategias de Residencia de Datos en Asia

OpenAI ha anunciado una significativa expansión en sus capacidades,...

Fortaleciendo la Salud Europea: El Impulso Local del Brócoli, Alcachofa Española y Fresas Francesas

Los sectores agrícolas de brócoli y alcachofa en España...

Optimiza Tus Gastos y Recursos: Alquila una Furgoneta en Sevilla

En Sevilla, el alquiler de furgonetas sin conductor se...

Guía Definitiva para Aromatizar tu Hogar: Productos Esenciales de Mercadona

La limpieza y el mantenimiento de un aroma agradable...