Fujitsu ha anunciado una expansión significativa de su colaboración estratégica con NVIDIA, con el objetivo de desarrollar una infraestructura de inteligencia artificial (IA) integral que incorpora agentes de IA y potencia la transformación industrial. Esta iniciativa busca no solo reforzar la competitividad de las empresas en diversos sectores, sino también garantizar su autonomía en el uso de estas avanzadas tecnologías.
La colaboración se centra en crear una plataforma de agentes de IA adaptada a sectores como la sanidad, fabricación y robótica. Esto se logrará mediante una infraestructura informática que fusiona la serie de CPU FUJITSU-MONAKA con las GPU de NVIDIA, utilizando NVIDIA NVLink Fusion. Esta unión tecnológica permitirá el desarrollo de una infraestructura de IA completa, con la capacidad de aprendizaje y adaptación continua, superando las limitaciones de los sistemas informáticos convencionales.
El inicio de este ambicioso proyecto está previsto en Japón, con el fin de promover la adopción generalizada de la IA y mejorar la competitividad en todos los sectores, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más sostenible. Takahito Tokita, CEO de Fujitsu, destacó la relevancia de este esfuerzo conjunto para acelerar la transformación empresarial impulsada por IA, insistiendo en que Japón, como pionero global en manufactura, será uno de los primeros en beneficiarse de esta colaboración.
Desde NVIDIA, Jensen Huang, su fundador y CEO, subrayó que estamos inmersos en una revolución industrial basada en IA, y es esencial construir la infraestructura adecuada para sostenerla. Esta declaración refuerza el compromiso de ambas empresas con la innovación y la evolución tecnológica de la industria.
La colaboración también apunta a desarrollar una plataforma de agentes de IA personalizada para diversos sectores, además de crear una infraestructura informática avanzada que facilite una adopción más amplia de la IA en la industria. Estratégicamente, se busca fomentar la participación activa de los clientes mediante la generación de casos de uso transformadores y el establecimiento de un robusto ecosistema que promueva el acceso a estas tecnologías.
Fujitsu estima que esta alianza abrirá nuevos mercados de IA en sectores previamente complicados, estableciendo las bases para una sociedad digital en Japón hacia 2030. Esto no solo impulsará el crecimiento del mercado de IA empresarial, sino que también generará un valor social significativo.