Fundación Alivia: Persisten los Obstáculos para el Acceso a Terapias Recomendadas en España

,
3
minutos de tiempo de lectura
Fundacion Alivia Persisten los Obstaculos para el Acceso a Terapias

La Fundación Alivia ha presentado una nueva actualización de su índice Oncoindex, marcando una oportunidad clave para reflexionar sobre el acceso y la financiación pública de terapias oncológicas en España. Este índice, el primero de su tipo en el país, monitoriza el acceso a terapias recomendadas por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) y ofrece una perspectiva crítica, especialmente en el contexto del mes de concienciación sobre el cáncer de próstata y pulmón.

Los datos actuales señalan un preocupante estancamiento en el acceso a tratamientos para el cáncer de próstata, con España manteniendo un índice de solo 50 puntos desde septiembre de 2021. En comparación, Polonia ha alcanzado los 92 puntos, reflejando un acceso superior en un 84%. En el caso del cáncer de pulmón, aunque se observa una ligera mejora, pasando de 48 a 50 puntos, el avance es todavía insuficiente.

El Oncoindex revela que en España, únicamente el 27% de las terapias oncológicas recomendadas se financia sin restricciones, y el 27% no cuenta con ningún tipo de financiación pública. Este panorama destaca una disparidad significativa entre el desarrollo científico y el acceso efectivo a los tratamientos por parte de los pacientes.

La Fundación Alivia subraya la importancia del tiempo en el tratamiento oncológico. «No es aceptable que próstata lleve cuatro años sin avances y que pulmón apenas suba dos puntos», afirma la entidad. Las restricciones sin base clínica concreta y los retrasos en el acceso a terapias restan oportunidades reales a los pacientes, convirtiéndose en una barrera adicional en su lucha contra el cáncer.

El Oncoindex, destinado tanto a pacientes como a profesionales de la salud, hace un seguimiento de la financiación pública de los medicamentos oncológicos registrados por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en los últimos 15 años. El sistema de puntuación, que fluctúa entre 0 y 100, se ajusta en base a las actualizaciones en las terapias recomendadas y cambios en la financiación por parte de los países.

En un llamamiento a las autoridades, la Fundación Alivia insiste en la necesidad de eliminar restricciones arbitrarias y garantizar que todas las terapias oncológicas recomendadas por la evidencia científica estén disponibles de manera equitativa en el Sistema Nacional de Salud. Su misión, desde su establecimiento en España en 2021, se centra en asegurar que cada paciente tenga acceso a los mejores tratamientos posibles en el momento adecuado.

La Fundación continúa su compromiso a través de proyectos como Oncoindex.org, Oncomapa, y Onco Librería, promoviendo una atención oncológica más justa y accesible.

TE PUEDE INTERESAR

Fundación Alivia: Persisten los Obstáculos para el Acceso a Terapias Recomendadas en España — Andalucía Informa