Fundación Alivia: Urgencia en Mejorar el Acceso a Terapias Recomendadas en España

4
minutos de tiempo de lectura
Fundación Alivia: Urgencia en Mejorar el Acceso a Terapias Recomendadas en España

En un contexto donde la lucha contra el cáncer sigue siendo una prioridad de salud pública, la Fundación Alivia ha dado un paso significativo al actualizar Oncoindex, una herramienta innovadora en España diseñada para monitorear el acceso y la financiación de terapias oncológicas recomendadas por la European Society for Medical Oncology (ESMO). Este índice, lanzado en octubre, facilita una evaluación clara y transparente del respaldo que les proporciona el sistema de salud público a los tratamientos que buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer.

En el marco de la conmemoración del mes del cáncer de próstata y el Día Mundial del Cáncer de Pulmón en noviembre, los datos de Oncoindex revelan una preocupante situación de estancamiento en el acceso a terapias avanzadas en estas áreas. De manera notable, en el caso del cáncer de próstata, Polonia supera a España en un 84% en términos de acceso, con una puntuación de 92 frente a los 50 puntos logrados por España. Este dato no solo resalta una discrepancia numérica, sino también en la calidad de atención que reciben los pacientes.

Los números específicos demuestran que, para el cáncer de próstata en España, de los seis fármacos recomendados, solo uno cuenta con financiación completa, cuatro enfrentan restricciones, y uno no dispone de respaldo económico en la sanidad pública. En contraste, Polonia presenta cifras significativamente mejores, evidenciando una barrera que obstaculiza el acceso a tratamientos efectivos y aprobados por la comunidad científica.

Por otro lado, en el caso del cáncer de pulmón, de los 35 medicamentos recomendados por la ESMO, apenas 10 reciben financiación total y 15 están sujetos a restricciones. Esto implica que menos del 27% de las terapias recomendadas están disponibles sin limitaciones, limitando las opciones de tratamiento para los pacientes españoles en comparación con países que cuentan con mejores índices de financiación.

La situación en España muestra que el acceso a terapias oncológicas basadas en evidencia científica es limitado y no ha tenido avances significativos en años. La Fundación Alivia denuncia que es inaceptable que la atención en próstata lleve cuatro años sin mejoras y en pulmón apenas suba dos puntos. Según la fundación, cada restricción sin base clínica y cada mes de espera disminuyen significativamente las posibilidades de tratamiento efectivo para los pacientes que enfrentan esta enfermedad.

Este panorama evidencia una brecha persistente entre los beneficios potenciales de las terapias y su disponibilidad real para los pacientes. Las medicinas tienen el poder de mejorar los pronósticos y la calidad de vida, pero las barreras de acceso limitan ese potencial. Por ello, la Fundación Alivia hace un llamado urgente a la acción: solicita que todos los medicamentos oncológicos recomendados por la evidencia estén disponibles en el Sistema Nacional de Salud sin restricciones arbitrarias, garantizando igualdad de oportunidades para todos los pacientes.

Oncoindex no solo destaca estas diferencias, sino que promueve transparencia y responsabilidad en las políticas de salud. La fundación confía en que, con evidencia y compromiso adecuado, será posible avanzar hacia un sistema más equitativo y eficiente en el que ningún paciente quede atrás.

Desde su creación en 2021, la Fundación Alivia trabaja para asegurar que cada paciente tenga acceso oportuno y equitativo a terapias basadas en la evidencia. A través de proyectos como Oncoindex.org, Oncomapa y la Onco Librería, la organización busca impulsar un cambio real en la atención oncológica en España.

En conclusión, la actualización de Oncoindex no solo refleja la situación actual, sino que urge a tomar medidas inmediatas. La salud y esperanza de miles de pacientes dependen de decisiones informadas y de un compromiso firme para eliminar las desigualdades en el acceso a tratamientos cruciales. La lucha contra el cáncer continúa, con la esperanza de construir un sistema más justo y accesible para todos.

TE PUEDE INTERESAR

Fundación Alivia: Urgencia en Mejorar el Acceso a Terapias Recomendadas en España — Andalucía Informa