El sector de los seguros de salud en España experimenta una destacada expansión, impulsado por el estudio ‘Seguros de Salud 2025’, realizado por iSalud Corporate con la colaboración de expertos y empresas. Durante el primer semestre de 2025, las primas de este ramo crecieron un 11,6%, alcanzando los 6.766 millones de euros, consolidándose como el principal motor de crecimiento del sector No Vida.
El crecimiento se debe a diversos factores, destacando la demanda corporativa, con el 52% de las empresas ofreciendo seguro médico a sus empleados, y la inclusión de nuevas generaciones que valoran la digitalización y la atención sanitaria inmediata. Actualmente, más de 12,5 millones de españoles poseen una póliza de salud, lo que equivale a uno de cada cuatro habitantes.
El estudio revela un cambio en el perfil del consumidor, con la Generación Z y los millennials marcando nuevas tendencias. El 44% de los jóvenes cuenta con un seguro de salud privado, aunque solo el 12% lo financia directamente, subrayando el papel de las empresas y familias. Estos grupos priorizan servicios digitales y salud mental, mientras que los mayores se enfocan en el acompañamiento crónico y la seguridad financiera.
La digitalización del sector avanza pese a barreras técnicas, con unas 3.000 de más de 50.000 agendas médicas privadas integradas digitalmente. La hiperpersonalización y telemedicina ganan relevancia, con un 62% de los asegurados utilizándola.
El seguro de salud se consolida como un beneficio laboral clave. Un 70% de los empleados siente que su empresa se preocupa por su bienestar, y un 63% afirma que el seguro médico es determinante en su decisión de unirse a una organización.
Sin embargo, el sector enfrenta el desafío de la sostenibilidad, con un incremento anual del gasto prestacional entre el 9% y el 12%. La presión de costes y la necesidad de equilibrio financiero han llevado a considerar el copago como una herramienta viable para la sostenibilidad.
Laura Rodríguez, Directora de iSalud Corporate, subraya el seguro de salud como herramienta estratégica de bienestar y competitividad, exigiendo una escucha activa del nuevo consumidor. Luis García Ordóñez, Director FS-Insurance Consulting en KPMG, destacan el equilibrio entre calidad asistencial y rentabilidad técnica, apuntando a la innovación y la colaboración público-privada como claves para el futuro del sector.
