«Fusión de Artes en la X Bienal de Arte de Villa del Río: Pintura, Fotografía, Escultura y Danza»

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha sido el escenario de la presentación de la X Bienal de Arte de Villa del Río. Esta iniciativa destaca por su amplia variedad de expresiones artísticas, fusionando pintura, fotografía, escultura y danza, y cuenta con el respaldo de la Delegación de Cultura de la institución provincial.

Gabriel Duque, responsable del Área, subrayó la consolidación de este evento en el calendario cultural de la provincia, lo cual se hace evidente en esta décima edición, que promete llenar de actividades el municipio de Villa del Río hasta el próximo mes de octubre. Duque enfatizó la calidad de los participantes invitados y de las diversas acciones que integran un programa que comenzará oficialmente el viernes 26 de septiembre con ‘Una pizca de danza’ en la Casa de las Cadenas.

El evento también incluirá exposiciones de artes plásticas y fotografía artística, así como demostraciones en vivo de escultores y pintores, permitiendo a los visitantes observar de cerca los procesos creativos. El delegado de Cultura reafirmó el compromiso de la Diputación con iniciativas culturales que beneficien a los pueblos de la provincia.

Entre las actividades programadas destaca ‘Vestir el arte’, donde la moda y la pintura se unen a través de vestidos diseñados por Joaquín Serra. Además, se reconocerá la trayectoria del destacado pintor local Ángel Cabrera Polo al hacerle entrega de la Medalla de Oro de Villa del Río, en honor a su contribución al arte y la cultura del municipio.

El domingo 5 de octubre se llevará a cabo ‘Rincones fotográficos’ de Fran Muñoz, una actividad participativa que invita a explorar el entorno rural desde una perspectiva artística. Asimismo, el 16 de octubre se presentará ‘El arte después del hombre: IA y la nueva era creativa’ por Óscar H. Falagán en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Para culminar la Bienal, se realizará el certamen de pintura rápida ‘Blas Moyano’ el 25 de octubre, así como una exposición de las obras ganadoras y el evento ‘VDRground CAP3 Sesiones de Arte Urbano’, que contará con la participación de artistas como Jota López, María Ortega Estepa, Jorge Torres y Kode. Este programa promete no solo ser un espacio de exhibición artística, sino también un punto de encuentro para la comunidad que fomenta el aprecio por la cultura.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Salerm Cosmetics Presenta Salerm 21 Pink Edition para Impulsar la Investigación del Cáncer de Mama

Este 2025, el Día Mundial contra el Cáncer de...

Sanidad Retira Crema Popular del Mercado por Riesgos para la Salud

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps)...

Mineros en Segovia: Rescatan a Trabajadores Atrapados Tras 48 Horas Bajo Tierra

El rescate de los 23 trabajadores atrapados en la...