Futuro Digital de los Gobiernos: Predicciones de SAS para la IA en 2025

En el horizonte de 2025, los gobiernos se preparan para una acelerada adopción de la inteligencia artificial (IA), aunque la promesa de avances significativos está acompañada por retos que podrían frenar sus efectos transformadores. Un estudio global reciente, desarrollado por SAS, indica que un significativo 84% de los responsables de decisiones gubernamentales planea invertir en IA generativa en el próximo año fiscal. Sin embargo, la conquista de obstáculos internos, problemas regulatorios y el auge de actividades fraudulentas podrían limitar la eficacia de estas iniciativas.

Ensley Tan, referente en la consultoría para el sector público de SAS en Asia Pacífico, identifica la falta de digitalización y el déficit de habilidades como los principales frenos para capturar el verdadero potencial de la IA. Este desfase podría ensanchar la brecha entre las expectativas puestas en la IA y los beneficios tangibles que de ella se esperan obtener.

La importancia de los datos no estructurados resuena en la visión de Ian Kramer, especialista en atención médica de SAS en EE.UU., quien anticipa que la IA empezará a explotar esta rica fuente de información para agilizar procesos y optimizar la toma de decisiones, eliminando así la pesada dependencia de enfoques centrados en recursos humanos.

Sin embargo, el avance hacia un futuro potenciado por la IA no está exento de sus riesgos. Shaun Barry alerta sobre la «brecha algorítmica», una división potencial entre países que se lanzan a la innovación mediante la IA y aquellos que vacilan ante sus posibles repercusiones. La adopción temprana podría ser sinónimo de prosperidad económica y competitividad, mientras que la reticencia podría desembocar en estancamiento.

La noción de que la IA generativa por sí sola no es suficiente es subrayada por Tom Sabo, quien sugiere la exploración de enfoques multimodales que integren análisis de texto, mejorando así la calidad de los datos sin desplazar a los especialistas.

La gobernanza adecuada se perfila como un componente crítico en esta ecuación. Steven Tiell, encargado de la gobernanza de IA en SAS, recalca la importancia de marcos sólidos que permitan ejecutar proyectos de IA con confianza, mitigando sesgos y favoreciendo el cumplimiento normativo. Por su parte, Reggie Townsend anticipa que los institutos de seguridad para la IA serán fundamentales para establecer normas globales que promuevan la interoperabilidad.

En el ámbito del fraude y la seguridad, las predicciones son igualmente sobrias. Teya Dyan alerta sobre el uso indebido de las herramientas de IA para crear identidades sintéticas que elevan el riesgo de fraudes en sectores como los impuestos y las adquisiciones. Para contrarrestar, las agencias gubernamentales planean implementar avanzadas capacidades de detección de fraude.

Finalmente, en lo que respecta a la gestión de desastres y la seguridad pública, Katy Salamati destaca la inversión en aplicaciones en tiempo real y sensores inteligentes como elementos clave para una respuesta eficaz ante amenazas, apoyada por las posibilidades que brinda la IA.

A medida que los gobiernos se preparan para integrar la IA, enfrentar estos desafíos será crucial para realizar plenamente su potencial prometedor. El camino hacia el futuro de la IA en los gobiernos no solo está marcado por lo que la tecnología puede cambiar, sino por cómo dichas entidades gestionarán este inevitable cambio cultural y operativo.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...

El Papa Muestra Señales de Recuperación y Retoma sus Tareas Desde el Hospital

El papa Francisco muestra signos de una "leve mejoría"...

EthicHub, Bybit y BGA Lanzan Iniciativa Innovadora para Apoyar a Caficultores a Pequeña Escala

En un movimiento estratégico que busca revolucionar el acceso...