El G7, excluyendo a Estados Unidos, junto con varios países europeos, ha advertido sobre el incremento del uso de flotas fantasma para evadir sanciones y realizar actividades ilegales, implicando la colaboración de algunos actores estatales. En una declaración del Grupo de Trabajo sobre Flotas Fantasma, conformado por naciones como Bélgica, Canadá y el Reino Unido, se ha decidido reforzar la cooperación para frenar estas prácticas. Las preocupaciones giran en torno a las navegaciones ilícitas promovidas o negligentemente supervisadas por ciertos estados. El grupo, que se reunió a principios de octubre, ha destacado la importancia del intercambio rápido de información para desarrollar sanciones efectivas. Desde la imposición de sanciones contra Rusia en 2022, el uso de estas flotas ha crecido, involucrando también a países como Irán y Corea del Norte. Se estima que transportan más del 10% del petróleo marítimo mundial. La armada francesa recientemente interceptó un petrolero ruso vinculado a estas prácticas, lo que motivó a líderes como Emmanuel Macron a pedir más presión sobre la flota rusa para cortar financiamiento y eliminar bases de lanzamiento de drones.
Leer noticia completa en 20minutos.