En un esfuerzo por revolucionar la defensa y vigilancia aérea, General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) y la compañía sueca Saab han anunciado una ambiciosa colaboración para integrar capacidades avanzadas de Alerta Temprana y Control Aerotransportado (AEW&C) en el popular MQ-9B, una de las plataformas de aeronaves no tripuladas más avanzadas del mundo. La expectativa es realizar una demostración de estas capacidades durante el verano de 2026 en las instalaciones de vuelo Desert Horizon, ubicadas en el sur de California.
Este proyecto representa una fusión innovadora entre la tecnología de sensores AEW de Saab y el ya robusto MQ-9B, conocido por su largo alcance y autonomía excepcional. La integración de estas tecnologías proporcionará una vigilancia aérea sostenida, esencial en operaciones tanto marítimas como terrestres, especialmente en escenarios donde el acceso a estos recursos es limitado o económicamente inviable, como en el caso de portaaviones operando en alta mar.
David R. Alexander, presidente de GA-ASI, resaltó que esta integración ofrece una opción crucial para los operadores de defensa a nivel global, otorgándoles una herramienta eficaz contra amenazas complejas, que incluyen misiles de crucero y enjambres de drones. La serie MQ-9B, que incluye modelos como el SkyGuardian y el SeaGuardian, así como desarrollos futuros como el MQ-9B STOL, se verá significativamente potenciada con esta nueva capacidad.
El sistema AEW propuesto no solo mejorará la detección de amenazas aéreas tácticas, misiles guiados y drones, sino también aviones de combate, estableciéndose como una herramienta fundamental para la vigilancia y seguridad en múltiples entornos operativos. La principal ventaja de operar un sistema de aeronaves no tripuladas es la reducción del riesgo para las tripulaciones, permitiendo operaciones las 24 horas del día a nivel global.
La colaboración entre GA-ASI y Saab no solo promete una capacidad robusta de detección y alerta temprana, sino que también ofrecerá seguimiento de objetivos a larga distancia y una integración fluida con sistemas de combate existentes, gracias a su conectividad mediante línea de visión y SATCOM. Este desarrollo consolida un avance tecnológico significativo en las capacidades de defensa y vigilancia aérea, posicionando aún más a ambas empresas como líderes del sector en soluciones tecnológicas militares.








