En el Palacio Provincial de la Diputación de Cádiz, se celebró la primera Gala de la asociación GadesArt, donde se entregaron los galardones Ortega Bru. Este evento, presidido por Almudena Martínez, reunió a diversas personalidades del ámbito político, cofrade y artístico, destacando la presencia de la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, y el presidente de GadesArt, Ricardo Muñoz. La gala, conducida por el periodista Fernando Pérez Cabrales, sirvió para rendir homenaje a profesionales vinculados al arte sacro, así como a la labor del colectivo de artesanos de la provincia.
En su intervención, Almudena Martínez enfatizó el compromiso de la institución provincial con el patrimonio cultural y el arte sacro, resaltando la unión de talleres que dan forma a la Semana Santa. La presidenta felicitó a GadesArt por su labor en la preservación del patrimonio cultural y la promoción del turismo y la economía local.
Luis Ortega Bru, escultor sanroqueño, fue el primero en recibir el galardón a título póstumo. Martínez lo describió como un «artista con mayúsculas» y un ejemplo de excelencia para los artesanos de la provincia. Su hija, Débora, recibió el reconocimiento en su nombre, destacando el importante legado de Ortega Bru en el arte sacro.
La presidenta también reconoció a la Asociación Gremial del Arte Sacro de Sevilla como pionera en el sector, cuya labor ha sido fundamental para elevar el valor del trabajo de los artesanos sacros. Además, se premiaron a Miguel Ángel Caballero Pérez, escultor e imaginero, y a Pilar Pintor Alonso, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Algeciras, por su dedicación a la cultura.
Ricardo Muñoz, presidente de GadesArt, recordó el surgimiento de la asociación durante la pandemia, destacando la importancia de la colaboración entre los artesanos. Mercedes Colombo cerró el acto, reafirmando el apoyo del Gobierno andaluz al arte sacro, y anunciando nuevas inversiones para la conservación del patrimonio religioso en la provincia, así como ayudas para bandas y agrupaciones musicales.
La Gala de GadesArt no solo celebró el arte sacro, sino que también reflejó la fuerte conexión entre la cultura y la identidad de Cádiz, insistiendo en la importancia de mantener vivo este patrimonio para las futuras generaciones.
Fuente: Diputación de Cádiz.