La Villa de Gádor se erige este fin de semana como un punto de encuentro crucial en el ámbito cinegético y rural, gracias a la celebración de la III Feria de la Perdiz y Mundo Rural. Este evento, que se lleva a cabo en el paraje Zorracana, ofrece entrada gratuita y estará abierto desde las 10 de la mañana hasta las 21 horas hoy sábado, y de 10 a 20 horas mañana domingo, momento en el que se clausurará.
Con el apoyo de la Diputación de Almería, la feria reúne a 33 expositores, quienes presentan una variada muestra de productos, artesanía y gastronomía relacionados con la caza y el entorno rural. Además, se ofrecen talleres de disciplinas como el esparto y la cetrería, así como exhibiciones de moda flamenca y bailes regionales, asegurando que hay actividades para todos los gustos.
El evento está diseñado tanto para profesionales del sector como para el público general, teniendo un protagonismo especial la perdiz roja, símbolo de esta feria. Los asistentes también podrán disfrutar de una oferta gastronómica en el bar y una programación paralela enfocada en el ocio familiar y la promoción de productos locales.
El acto inaugural estuvo marcado por la presencia de la alcaldesa de Gádor, Lourdes Ramos, quien dio la bienvenida a los asistentes, junto al concejal de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, y el vicepresidente de la Diputación, Eugenio Gonzálvez. Durante el evento, se reconoció a diversas personas, entidades y cazadores que han contribuido a la realización de la feria.
Lourdes Ramos subrayó la importancia de este evento, afirmando que “ha logrado consolidarse en nuestro municipio” y expresó el compromiso del Ayuntamiento por continuar apoyándolo. Por su parte, Carlos Sánchez enfatizó el valor de estas iniciativas para resaltar las tradiciones locales y la riqueza de la vida cinegética, destacando a los cazadores como defensores del medio ambiente.
Eugenio Gonzálvez, también reconoció el esfuerzo detrás de la organización y deseó que la feria continúe siendo un éxito en cada edición. Los organizadores, José Antonio García y Carlos Martínez, destacaron el papel de los participantes, quienes representan lo mejor del campo y mantienen viva la esencia del mundo rural.
Un aspecto notable de esta edición es su carácter solidario, ya que invita a los asistentes a colaborar con la investigación sobre la ataxia de Friedreich, resaltando así el compromiso social de la feria. La III Feria de la Perdiz y Mundo Rural de Gádor se consolida como una cita ineludible en el calendario provincial, fusionando naturaleza, cultura, gastronomía y solidaridad.
Fuente: Diputación de Almería.

