La Demarcación de Guadalajara del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) llevó a cabo la premiación del primer Concurso de Fotografía en Instagram, bajo el título «La Arquitectura de Guadalajara». Este festejo se realizó el 24 de septiembre en el histórico Mercado de Abastos, congregando cerca de un centenar de obras participantes.
El evento contó con la destacada presencia del primer teniente de alcalde, Javier Toquero, quien, junto a Patricia García Caballero, presidenta de la demarcación de Guadalajara del COACM, y María Concepción Carrasco, directora de Relaciones Institucionales del Campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá, entregaron los premios.
Esta iniciativa, tomada como ejemplo de la demarcación de Ciudad Real del COACM, tenía el objetivo de conectar a la ciudadanía con su arquitectura y patrimonio urbano mediante enfoques creativos y modernos. Mario Bernal Cacho se llevó el primer premio con su imagen «Plaza Virgen de la Antigua». David Piqueras y Óscar Gronard recibieron el primer y segundo accésit, respectivamente.
El concurso, abierto y gratuito, animaba a los participantes a capturar la interacción entre personas y la arquitectura de Guadalajara, publicando sus obras en Instagram con el hashtag #ArquitecturaGuadalajara2025.
Patricia García Caballero subrayó la importancia del certamen para vincular a la comunidad con la arquitectura de una manera innovadora. Javier Toquero elogió el Mercado de Abastos como un escenario cultural emblemático y destacó su relevancia histórica.
La representante de la Universidad de Alcalá, María Concepción Carrasco, agradeció la cooperación con el COACM, resaltando la promoción de la creatividad y la participación. Funcionarios locales enfatizaron la importancia de la cultura para el desarrollo de la ciudad.
Finalmente, algunas de las obras ganadoras formarán parte del calendario 2026 de la Demarcación de Guadalajara del COACM y podrán ser vistas en Instagram, fomentando así la interacción y el aprecio por el patrimonio arquitectónico local.